Instituciones Educativas de periferie destacan en Proceso de Admisión Especial para Quinto de Secundaria

Nota de prensa
.
NOTA DE PRENSA N° 288-2023-UNAMAD-R/OCII

28 de noviembre de 2023 - 10:16 a. m.

El pasado sábado 25 de noviembre, se desarrolló el proceso de admisión especial para quinto año de secundaria en la UNAMAD, proceso en el cual se presentaron 975 postulantes, para cubrir 120 vacantes que ofreció en esta oportunidad nuestra Primera Casa de Estudios, con participación de estudiantes de todo Madre de Dios y de regiones vecinas de Cusco, Puno y Arequipa.
Sin bien es cierto, el número de vacantes que ofrecía la UNAMAD fue de 10 cupos por carrera, estas tuvieron que ampliarse a 126 en virtud a seis empates que se dieron en tres carreras profesionales; siendo la ampliación de once ingresantes a la Carrera Profesional de Ingeniería Forestal y Medio Ambiente, 12 ingresantes en Administración y Negocios Internacionales y 13 ingresantes en Derecho y Ciencias Políticas.
Los resultados son gratificantes, a continuación los tres primeros lugares del cómputo general:

1° Lugar: Gutiérrez Ocampo, Lee Manuel (Ing. de Sistemas e Informática), I.E.P. Santa Cruz
2° Lugar: Vivanco Condori, Gouyin Yeremi (Administración y Negocios Int.), I.E.B.R. Dos de Mayo
3er. Lugar: Quispe Fernández, Franco (Enfermería), I.E. Guillermo Billingurths.
Otro dato importante, en el presente examen, entre los diez primeros lugares del cómputo general, destacan la I.E. Javier Heraud de Laberinto y la I.E. Roberto Vela Valle de Rompeolas y solo hay un ingresante de Cusco, del Colegio JOHANN CARL FRIEDRICH GAUSS de Quispicanchi Urcos, los otros ingresantes son del I.E. Dos de Mayo, Carlos Fermín Fitzcarrald y un estudiante de la I.E. Particular Santa Fé.
Las carreras profesionales más postuladas en este proceso son: Enfermería con 173 postulantes, Derecho y Ciencias Políticas 171 postulantes, Ingeniería de Sistemas con 125 postulantes y Administración y Negocios Internacionales con 120 postulantes.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”