Carrera Profesional de Contabilidad realiza acción comunitaria de Responsabilidad Social
Nota de prensaDocentes y estudiantes se reunieron con Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento de Inambari, Las Piedras y Tambopata.

15 de noviembre de 2023 - 5:25 p. m.
La Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas a través de un programa de voluntariado universitario junto a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), viene realizando un programa de “Orientación y Fortalecimiento de una Cultura financiera con la Implementación de metodología de cuota familiar en OC-JASSC” en los distritos de Inambari, Las Piedras y Tambopata.
El trabajo se inició con la visita de los docentes a las JASS para informar y coordinar sobre el Programa de Voluntariado y el apoyo de la UNAMAD a través de los estudiantes, en esta reunión se definió la forma de trabajo y el compromiso de la Escuela profesional con los miembros de las JASS para la capacitación en la parte contable y financiera para que puedan controlar la administración en su jurisdicción.
Las reuniones se realizaron con los funcionarios municipales y los alcaldes de Tambopata, Las Piedras e Inambari con las Organizaciones Comunales, a las cuales los docentes presentaron el Proyecto del Programa de Voluntariado Universitario.
El 26 de octubre se realizó la visita para definir el trabajo con las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) del Distrito de Inambari: JASS Santa Rita Baja, Puerto Mazuco, Dos de Mayo, Nueva Generación y Sarayacu, a cargo del equipo de voluntariado liderado por el Mag. Edward Jimmy Pandia Yañez, el viernes 27 de octubre se visitó las JASS del distrito de Las Piedras: Mavila, Monterey, San Francisco, Brisas de Triunfo, Alegría, a cargo de la Mag. Ana Luisa Barriga Zegarra.
El 08 de noviembre, se concluyó la presentación de este programa con la visita al JASS Tambopata y se coordinó con las organizaciones comunales de Isuyama, Infierno, Fitzcarrald, Otilia y San Bernardo, con los docentes Dra. C.P.C.C. Cairo Daza Sonia como responsable y la CPCC. Claudia Esther Álvarez Robles; con ello se concluyó la primera etapa del proyecto y se inicia el trabajo de voluntariado que debe concluir a finales del semestre 2023-II.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”