Vicerrectora de Investigación y docentes agroindustriales reciben a productores y empresarios de Madre de Dios.
Nota de prensa.
Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
1 de setiembre de 2023 - 9:02 a. m.
A las 11:00 de la mañana una delegación de cerca de 50 empresarios MYPES, Agentes Económicos Organizados (AEO’s), representantes de cooperativas vinculadas a los sectores productivos, representantes del sector agroindustrial, servicios turísticos, forestal, pecuario, agrícola, minería e industria de la Provincia de Tambopata se constituyeron a nuestra Casa de Estudios, para conocer el Centro Piloto de Frutas Tropicales que es regentado por la Carrera Profesional de Ingeniería Agroindustrial como laboratorio de enseñanza en la formación académica de sus estudiantes.
La visita se realizó en el marco de la ejecución del Plan “Visita a Plantas de Procesamiento Tecnológico de Cadenas Productivas de la Provincia de Tambopata” propiciado por la UNAMAD, a través del Vicerrectorado de Investigación, la Municipalidad Provincial de Tambopata y el CITE Productivo de Madre de Dios.
El encargado de dar la bienvenida a la Planta Piloto fue el Dr. Julián Colquehuanca Vilca, Director de la Carrera Profesional de Ingeniería Agroindustrial y el responsable de realizar el guiado y las referencias de los espacios de recepción, procesos intermedios y procesos productivos o finales fue el Mag. Javier Díaz Viteri, docente agroindustrial y Director de Incubadora de Empresas del Vicerrectorado de Investigación.
La visita fue gratificante y muy didáctica para los emprendedores; los docentes de la Carrera Profesional de Ingeniería Agroindustrial pidieron que se realicen alianzas para trabajar con el sector productivo y empresarios, pues se cuenta con una planta equipada que está pronta a repotenciarse y donde todos los productores podrían traer su materia prima y transformarla; se concluyó que es el primer acercamiento del sector productivo con la Universidad y puede ser el inicio de cambios verdaderos en la agroindustria regional.
La Dra. Luz Marina Almanza del Vicerrectorado de Investigación, estuvo presente y tomando nota de las inquietudes de los docentes participantes y de los empresarios visitantes, a fin de realizar acciones que permitan potenciar las iniciativas empresariales y contribuir con la investigación en el rubro agroindustrial; el evento se desarrolló en tres locaciones, la primera parte se realizó en la Municipalidad Provincial de Tambopata, la segunda en el Centro Piloto de Frutas Tropicales de la UNAMAD y concluyó en el Km. 16 en las instalaciones del CITE PRODUCTIVO.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”