UNAMAD firma convenios con la Universidad Estatal de San Petersburgo y la Universidad Federal de los Urales de Rusia.

Nota de prensa
Por acuerdo del Consejo Universitario, Rector suscribió a nombre de la UNAMAD los convenios marco de cooperación interinstitucional.
NOTA DE PRENSA N° 213-2023-UNAMAD-R/OCII

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

29 de agosto de 2023 - 4:41 p. m.

En esta jornada de trabajo, la Dra. Natalia Sentenkova, en Representación del Vicerrector de Asuntos Internacionales de la Universidad de San Petersburgo Sergey Andryushin, realizó la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la UNAMAD y la Universidad de San Petersburgo; el objetivo de desarrollar proyectos de investigación colaborativa; organización de actividades educativas y científicas conjuntas, cursos, congresos, seminarios, simposios o conferencias; Intercambio académico y científico; de estudiantes; e intercambio de publicaciones y otra información de interés común, además del desarrollo de proyectos educativos colaborativos.
El convenio tiene una vigencia de tres años, pudiendo ser renovado, modificado o ampliado en común acuerdo entre las partes.
Seguidamente la Embajadora Rusa en Representación del Rector de la Universidad Federal de los Urales “Boris Yelstin”, Dr. Victor Koksharov, realizó la firma del segundo convenio con la UNAMAD; esta Casa de estudios es una de las universidades líderes en Rusia con una historia de 100 años y está ubicada en Ekaterimburgo; en este caso, el acuerdo de cooperación es por cinco años y el objetivo cooperación entre UrFU y UNAMAD es brindar oportunidades para los estudiantes de ambas universidades para estudiar y participar en los programas de movilidad académica; brindar oportunidades para que el personal docente de UrFU y UNAMAD enseñe y participe en investigaciones en ambas instituciones.
La mañana concluyó con presentaciones artísticas de danza, canto y teatro por parte de la Dirección Universitaria de Proyección Social y Extensión Cultural que deleitaron a los visitantes y público participante; sin embargo, el cierre final lo hizo la Embajadora rusa, quien con una danza moscovita hizo bailar a todo el auditorio que se animó a seguir los pasos de la ilustre visitante.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”