En ceremonia de apertura del semestre académico 2023-II, Autoridad Universitaria dio importantes anuncios para el desarrollo institucional.
Nota de prensa.
Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
29 de agosto de 2023 - 4:38 p. m.
En la ceremonia de apertura del semestre académico 2023-II, que contó con la participación de las autoridades universitarias, decanos, directores de departamento, docentes, trabajadores administrativos y los mejores estudiantes de la UNAMAD, el Rector Dr. Hugo Dueñas Linares, dio importantes anuncios para el desarrollo de la UNAMAD.
La autoridad informó que se viene gestionando mayor presupuesto para realizar investigación científica, tecnológica e innovación en nuestra universidad, así como la consolidación del parque Científico y Tecnológico de Madre de Dios, Construcción de la Estación Biológica del Rio Piedras, Concurso Público para el nombramiento de 43 plazas de docentes ordinarios el mes de setiembre; también se habló sobre el análisis y debate de la propuesta del nuevo Estatuto de la UNAMAD, presentado por la Comisión Estatutaria y aprobado por el Consejo Universitario, quienes a la vez presentarán ante la Asamblea Universitaria para su aprobación definitiva.
Oficialmente la autoridad anunció la nueva oferta educativa que considera seis nuevas carreras profesionales; Ciencias Biológicas, Medicina Humana, Agronomía Tropical, Psicología, Ingeniería Civil e Ingeniería de Minas, las mismas que se implementarán a partir del 2024; a nivel de posgrado informó que se encuentra culminado el expediente del estudio de demanda de Posgrado en las Maestrías de Ecoturismo, Administración y Negocios Internacionales, Contabilidad y Finanzas, en ese sentido, retó a las unidades de posgrado de Ingeniería y Educación a presentar sus propuestas y contar con más ofertas en este nivel.
En lo referente a infraestructura se anunció la conclusión del plan director del Campus Universitario donde se construirá la vivienda universitaria, la Oficina de Tecnologías de la Información y Asuntos Académicos, el Centro Médico para la atención de estudiantes, docentes y personal administrativo, mejoramiento de los servicios de la Escuela profesional de Ecoturismo en la Reserva Nacional Tambopata, comunidad de Filadelfia.
También anunció el avance del plan director de zonificación del Km. 16,5 en Loboyoc para la nueva ciudad universitaria y otros proyectos de pre-inversión como la sede para la alta Dirección, sede administrativa e infraestructura para la Estación Biológica del Río Piedras, implementación de la Aldea Científica Amazónica de Iñapari, implementación de las instalaciones del Km. 18 del proyecto agroforestal dela UNAMAD y del Vivero Fundo el Bosque, así como la implementación de la Planta Piloto de Frutas y finalmente la construcción y equipamiento de 10 laboratorios especializados de investigación en el Pabellón de Ciencias Básicas para cerrar la brecha existente en investigación.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”