Se inicia primer Programa de Especialización en Planes de Negocio en el marco del convenio entre la UNAMAD y AGROIDEAS.

Nota de prensa
Fortalecimiento de capacidades para 50 profesionales beneficiados contribuirá con los emprendimientos y el ecosistema agrario de nuestra región.
NOTA DE PRENSA N° 207-2023-UNAMAD-R/OCII

25 de agosto de 2023 - 5:31 p. m.

En las instalaciones del anfiteatro de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, se desarrolló la ceremonia que da inicio al primer programa de Especialización en formulación, evaluación y ejecución de planes de negocio, en el marco del convenio entre la UNAMAD y el Programa de Compensaciones para la Competitividad - Agroideas.
En este contexto, el rector de la UNAMAD, Dr. Hugo Dueñas Linares a través de una conexión virtual, inauguró el inicio de este primer programa de Especialización que fortalecerá los conocimientos de 50 profesionales de nuestro departamento en la formulación, evaluación y ejecución de Agronegocios, con el fin de apoyar los emprendimientos de los pequeños y medianos agricultores de Madre de Dios para que sus negocios sean rentables y sostenibles en el tiempo.
Cabe mencionar que todo proceso para esta especialización estuvo liderado por el Rectorado y la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, en el marco del convenio con Agroideas, en este entender, el fortalecimiento de las capacidades de los profesionales beneficiados contribuirá con el ecosistema agrario de nuestra región y del país.
En el evento de apertura, contó además con la participación del Vicerrector Académico de la UNAMAD, Dr. Joab Maquera Ramírez quien dio la bienvenida a los 50 profesionales becados, así como del Director Ejecutivo del Programa Agroideas, Jorge Amaya Castillo, el Director de la Escuela de Posgrado Dr. Carlo Teófilo Aguilar Pérez, el Director de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales Mgt. Federico Kuaquira Huallpa y el alcalde de la Municipalidad Provincial de Tambopata.
Asimismo, mencionar que las clases de este programa serán de forma presencial y los estudiantes obtendrán una certificación al culminar el Programa de Especialización, por un periodo de 3 meses con más de 120 horas académicas.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”