Se realizó Conversatorio “Identidad, Cultura y Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Madre de Dios" Por el Día de los Pueblos Originarios.
Nota de prensa.

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
8 de agosto de 2023 - 3:02 p. m.
Hoy, desde las 08:30 horas, en las instalaciones del anfiteatro del tercer nivel del Pabellón Mario Góngora Santa Cruz, el Comité Multisectorial para el fortalecimiento de las lenguas originarias y revaloración de los pueblos indígenas realizó el Conversatorio “Identidad, cultura y desarrollo de los pueblos indígenas en Madre de Dios”.
Esta actividad, forma parte de la programación por el Día Internacional de los Pueblos Originarios que se celebra el 09 de agosto; fue impulsado por el Comité Multisectorial integrada por la Dirección Desconcentrada de Cultura, Gerencia de Desarrollo Social, la UNAMAD (a través del Vicerrectorado de Investigación, Centro de Idiomas, Dirección de Responsabilidad Social, Carrera Profesional de Ecoturismo), FENAMAD, IESPP “Nuestra Señora del Rosario, CARITAS, Municipalidad Provincial de Tambopata, DIRCETUR, RESOP y Qaliwarma.
El conversatorio contó con la participación de autoridades, sirvió para abordar y comunicar acciones que vienen desarrollando las instituciones en cuanto al apoyo que se viene dando a los pueblos originarios en la revaloración de los pueblos indígenas, sus lenguas originarias, costumbres, difusión de saberes ancestrales, arte y problemática.
Se resaltó el trabajo de la UNAMAD donde se tiene presente a través de la proyección social y extensión cultural el arte a través de la danza y costumbres ancestrales; el conocimiento y enseñanza de la lengua Harakbut a través del Centro de Idiomas en coordinación con la Dirección de Educación de Madre de Dios; a la fecha informaron que se ha dictado dos talleres a docentes de educación intercultural bilingüe debidamente certificados y el convenio con FENAMAD, que permite el estudio de 29 estudiantes de comunidades, Harakbut, Shipibo y Yine a quienes se les brinda acceso directo y facilidades de comedor, movilidad y otros beneficios; sin duda la actividad sirvió para evaluar el roll de cada institución respecto al fin del comité multisectorial.
Para mañana 09 de agosto, Día de los Pueblos originarios se estará realizando una actividad principal a partir de las 16:00 horas en las instalaciones de la Plaza Bolognesi, donde se espera la participación de la población de Puerto Maldonado, para apreciar diversas muestras artísticas.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”