UNAMAD y HERO STARTUP presentes en reunión de Parques Científicos Tecnológicos en LATAC

Nota de prensa
.
NOTA DE PRENSA N° 172-2023-UNAMAD-R/OCII

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

7 de julio de 2023 - 10:01 a. m.

El pasado 21 de junio, autoridades universitarias, representantes de gobiernos regionales y reconocidos profesionales involucrados en el desarrollo de Parques Científicos y Tecnológicos (PCT), se reunieron en un evento convocado por la presidencia de la Asociación de Parques Científico Tecnológicos, liderado por el Dr. Hugo Dueñas Linares, Rector de la Universidad Nacional Amazónica Madre De Dios, junto a Hero Startup fueron los anfitriones de la convocatoria virtual.
Participaron de la reunión los Parques Científicos y Tecnológicos de Yucatán, el PCT de La Habana Cuba, UNAMAD y Hero Startup empresa especializada en innovación y gestión de incubadoras de negocios; el Ing. Arturo Coral de Hero Startup, realizo una breve introducción y refirió que los PCT son esfuerzos colaborativos entre empresas, universidades y gobiernos, el cual es vital para impulsar la innovación y el crecimiento económico en la región.
Además, indico que es fundamental trabajar en conjunto para asegurar que los PCT cuenten con los recursos necesarios para tener éxito; esto incluye recursos financieros, trabajadores capacitados y acceso a las tecnologías; por su parte el Dr. Héctor Rodríguez, Vicepresidente del PCT La Habana, compartió valiosos detalles y destacó los servicios que ofrecen a empresas europeas desde el PCT, lo cual evidencia su capacidad para atraer negocios y fomentar el desarrollo económico; asimismo, la creación de empresas dentro del PCT, lo que demuestra su capacidad para generar emprendimientos.
Finalmente, el Dr. Hugo Dueñas, presidente de la Asociación de los Parques Científico Tecnológicos, destacó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones académicas, gobierno y empresas, teniendo en cuenta los efectos del cambio climático y poniendo como ejes centrales el cuidado del planeta y la biodiversidad. Además, informó sobre la aprobación del PCT de Lima, declarado de interés público nacional y liderado por la Universidad Nacional de Ingeniería, así como del PCT de San Martín.
Con más de 20 instituciones presentes en este evento, las autoridades peruanas tienen la oportunidad de aprender de los casos exitosos y consolidar la creación de futuros Parques Científicos Tecnológicos en el Perú.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”