Vicerrector Académico visita los Centros Universitarios de Conectividad para fortalecer el acceso tecnológico de estudiantes de la UNAMAD.

Nota de prensa
.
NOTA DE PRENSA N° 122-2023-UNAMAD-R/OCII

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

17 de mayo de 2023 - 8:05 p. m.

El Vicerrector Académico de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, Dr. Joab Maquera Ramírez, realizó una visita de supervisión a los Centros Universitarios de Conectividad (CUC), un proyecto pionero implementado por la institución para beneficiar a sus estudiantes de la comunidad universitaria.
Los Centros Universitarios de Conectividad - CUC, representan un importante avance en el fortalecimiento de la educación superior en la región, al proporcionar acceso a computadoras con conexión a internet de alta velocidad y programas de software especializados. Además, cuentan con la asistencia de especialistas capacitados que brindan apoyo técnico y orientación a los estudiantes.
En la actualidad, se han ubicado tres Centros Universitarios de Conectividad en diferentes puntos estratégicos del campus de la UNAMAD. El primero y segundo se encuentran en el primer y segundo piso de la Biblioteca Central, mientras que el tercero se localiza en el pabellón "B" de la universidad. Estas ubicaciones estratégicas aseguran que los estudiantes tengan fácil acceso a estas instalaciones y puedan aprovechar al máximo los recursos tecnológicos disponibles.
Durante su visita, el Vicerrector Académico destacó la importancia de estos centros como herramientas fundamentales para mejorar la calidad educativa de la UNAMAD. Además, resaltó que la inversión en infraestructura tecnológica es un claro indicador del compromiso de la universidad con el desarrollo académico de sus estudiantes.
"Los Centros Universitarios de Conectividad son espacios fundamentales que permiten a nuestros estudiantes acceder a la información y tecnología necesarias para complementar su formación académica. Estamos comprometidos en brindarles todas las herramientas que necesitan para tener éxito en sus estudios y prepararse de manera óptima para el futuro", afirmó el Vicerrector Académico.
La visita del Vicerrector Académico evidencia el compromiso continuo de la UNAMAD con la innovación educativa y su constante búsqueda de estrategias que permitan mejorar las oportunidades de aprendizaje para sus estudiantes. Estos centros tecnológicos son un ejemplo claro de cómo la universidad está adaptándose a los desafíos del siglo XXI y brindando recursos de vanguardia para el beneficio de toda la comunidad universitaria.
Las autoridades universitarias seguirán trabajando para fortalecer los Centros Universitarios de Conectividad, expandiendo su cobertura y optimizando sus servicios para garantizar que los estudiantes tengan acceso equitativo a las herramientas tecnológicas necesarias para su desarrollo académico.
“UNAMAD universidad Licenciada por la SUNEDU”