UNAMAD lidera postulación del Departamento de Madre de Dios al Concurso de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación

Nota de prensa
.
NOTA DE PRENSA N° 119-2023-UNAMAD-R/OCII

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

16 de mayo de 2023 - 4:08 p. m.

Con la presencia del Rector de la UNAMAD, Dr. Hugo Dueñas Linares, la Vicerrectora de Investigación, Dra. Luz Marina Almanza Huamán, la Directora General de Administración, CPCC. Delia Cabrera Huamán, el Director de Incubadora de Empresas, MVZ. Vadick Fernández Romero y el Lic. Mario Huamán Álvaro de Cáritas Madre de Dios, miembros del equipo formulador, ayer en horas de la mañana se presentó en la sala de reuniones del rectorado la propuesta del “Grupo Impulsor del Ecosistema Regional de Innovación y emprendimiento de Madre de Dios (ERIE-MDD)” actualmente liderado por la UNAMAD, propuesta que será sometida al “Concurso Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento (DER)” convocador por PROINNÓVATE a nivel nacional con el objetivo de acelerar los ecosistemas regionales de innovación y emprendimiento (i+e) fuera de Lima.
Luego de varios meses de arduo trabajo durante el año 2022 y 2023, donde el Vicerrectorado de Investigación de la UNAMAD sostuvo diversas reuniones de trabajo y permanente coordinación con representantes de los actores clave del ecosistema de innovación y emprendimiento de Madre de Dios, finalmente por decisión unánime la UNAMAD fue designada líder del “GRUPO IMPULSOR DEL ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO DE MADRE DE DIOS (ERIE-MDD)” conformado con Resolución 042-2022-GOREMAD-GR para promover la investigación, innovación y transferencia tecnológica articulada a las actividades económicas estratégicas de Madre de Dios.
El liderazgo de la UNAMAD en representación de la academia, es realmente significativo en la formulación de esta importante postulación que permitirá fortalecer la vinculación con los actores de la triple hélice (academia-gobierno-empresa). La convocatoria es cofinanciada por PROINNÓVATE para ejecutar diversas actividades durante un periodo de hasta 36 meses y con un financiamiento de hasta S/ 3,000,000.00 (tres millones con 00/100 Soles) de recursos no reembolsables (RNR).
Este importante concurso, permitirá financiar con recursos no reembolsables (RNR) la ejecución de proyectos relacionados a la dinamización de ecosistemas regionales de (i+e), en dos (02) etapas secuenciales. Las etapas de ejecución son: Etapa 1: Diagnóstico y Diseño de Plan de Desarrollo de Ecosistema (PDE) para dinamizar la acción colectiva y la generación de relaciones de confianza entre los actores. Etapa 2: Implementación de PDE para ejecutar los subproyectos identificados y priorizados.
La convocatoria DER de PROINNÓVATE fue lanzada con el objetivo de acelerar los ecosistemas regionales de innovación y emprendimiento (i+e) fuera de Lima, a través del financiamiento de proyectos integrales orientados a la generación de condiciones regionales para la (i+e), dinamizando la acción colectiva, generando relaciones de confianza entre actores, desarrollando una planificación estratégica e implementando subproyectos priorizados en un plan de desarrollo de ecosistema regional para mejorar las capacidades de (i+e) en el ecosistema regional y generar los impactos de:
• Incrementar el número de empresas innovadoras en la región.
• Incrementar la ejecución de proyectos de innovación en la región.
Para la etapa de postulación se cuenta con la participación de los miembros del Grupo Impulsor ERIE-MDD, que integran los siguientes tipos de entidades:
• Gobiernos regionales y/o locales
• Universidades y/o institutos de educación superior
• Empresas grandes, MIPYME innovadoras y/o emprendimiento dinámico
• Asociaciones Gremiales y/o cámaras de comercio.
Asimismo, inversionistas o red ángel y/o fondos de inversión que son instituciones de excelencia; instituciones o centros de investigación, desarrollo, excelencia y/o innovación tecnológica, Asociaciones productivas y/o ONG.
Resulta importante resaltar que la postulación del departamento de Madre de Dios será efectivizada en un esfuerzo colectivo a través de la entidad solicitante: Municipalidad Provincial de Tambopata; entidades del grupo impulsor, Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), Asociación Cáritas Madre de Dios, Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA), Asociación Peruana Canadiense Ayuda que Vale Oro - CITE Minería y Medio Ambiente, Asociación de Recolectores Orgánicos de la Nuez Amazónica del Perú (RONAP), Cámara de Comercio de Madre de Dios, World Wildlife Fund. INC (WWF), Manutata SAC; entidades asociadas, Academia Wyss para la Naturaleza de la Universidad de Berna, Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS), CITE Productivo Madre de Dios, Asociación Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), Asociación de Castañeros de la Reserva de Tambopata Los Pioneros (ASCART), DIS-FRUTA TAMBOPATA EIRL y SHIWI SAC.
La UNAMAD sigue avanzando.
“UNAMAD universidad Licenciada por la SUNEDU”