Taller Fortalecimiento de Capacidades sobre Gestión del Riesgo de Desastres dirigido a autoridades, docentes, administrativos y estudiantes

Nota de prensa
.
NOTA DE PRENSA N° 111-2023-UNAMAD-R/OCII

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

8 de mayo de 2023 - 3:56 p. m.

En horas de la mañana se dio inicio al taller “Fortalecimiento de Capacidades sobre Gestión del Riesgo de Desastres”, a través de la Oficina de Gestión Ambiental, Gestión de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático de la UNAMAD, el Dr. Ernesto Walter Heredia Martínez dio la bienvenida a todos los invitados, ponentes y asistentes y explicó a detalle el objetivo del Taller.
La apertura de esta importante actividad lo realizó la autoridad universitaria Dr. Hugo Dueñas Linares, que mencionó “Si bien es cierto la Universidad tiene un Plan Ambiental Universitario y todas las universidades forman parte de la Red Inter Universitaria y todas han diseñado su Política Ambiental Universitaria, Sistema Ambiental Universitario, Plan de acción Ambiental Universitario y diversos temas que manejamos, el año pasado se logró implementar una oficina de Gestión Ambiental y Gestión de Riesgos que es clave para realizar diferentes actividades transversales que realiza la Universidad, que es formación académica, investigación, extensión universitaria, Responsabilidad Social; los que estamos acá somos aliados estratégicos y tenemos que generar una cultura de Gestión de Riesgo, hacer un hábito de vida con el tema de prevención para mitigar todos estos riesgos que se tiene a nivel general en nuestro país. El Perú tiene 104 zonas de vida natural, diferentes ecosistemas y obviamente riesgos naturales u otros producidos por el hombre y el mal manejo de los recursos naturales”.
Agradeció la presencia de los aliados que estuvieron presentes: Gobierno Regional representando por el Ing. Edgar Cáceres Gallegos y su equipo, el Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, representada por la Ing. Flor Azucena Astocasa Chávez con su equipo, el Sistema de Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres SINAGERD, representado por el Ing. William Mendoza y el equipo que lo acompaña. Asimismo, estuvieron presentes participando del Taller el Vicerrector Académico, Dr. Joab Maquera Ramírez y la Vicerrectora de Investigación, Dra. Luz Marina Almanza Huamán.
El evento se desarrolló hasta las doce del mediodía con gran asistencia, los temas tratados fueron significativos como: “Fenomenología de la región de Madre de Dios”, a cargo del Ing. Edgar Cáceres Gallegos (Jefe de Defensa Civil del GOREMAD), Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres SINAGERD, Política Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres, Plan Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres a cargo del Ing. William Mendoza y finalmente La Ing. Flor Astocasa Chávez realizo la ponencia de Funciones de las Universidades en la Gestión del Riesgo de Desastres y terminología para la Gestión de Riesgo de Desastres.
“UNAMAD universidad Licenciada por la SUNEDU”