Rector Dr. HUGO Dueñas Linares participa en la 11° Mesa Académica de la Asociación de Universidades Nacionales del Perú.

Nota de prensa
.
NOTA DE PRENSA N° 051-2023-UNAMAD-R/OCII

16 de marzo de 2023 - 6:27 p. m.

La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios representado por su Rector Dr. Hugo Dueñas Linares participa en la 11° Mesa Académica AUNAP denominada “Fortalecimiento de la Educación Universitaria al 2030” en calidad de expositor en este importante evento que viene siendo organizado por la Asociación de Universidades Nacionales del Perú - AUNAP, en la que se dieron cita diferentes autoridades universitarias e invitados, en la ciudad de Lima, hoy jueves 16 de marzo, a las 16:00 horas, en la Escuela de Posgrado de la Universidad Tecnológica del Perú - UTP.
Se dio inicio a este importante evento con las palabras de bienvenida del Dr. Jonathan Golergant Niego, Rector de la Universidad Tecnológica del Perú - UTP, que en esta ocasión es la universidad anfitriona, asimismo expresaron sus saludos: Dr. Juan Manuel Ostoja, CEO de la Universidad San Ignacio de Loyola y Presidente de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior - FIPES, Dr. Américo Guevara, Rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina y Presidente de la Asociación Universidades Nacionales del Perú - AUNAP.
Siguiendo con el programa establecido se realiza la presentación de la Mesa Académica, representando a la AUNAP el Dr. Hugo Dueñas Linares, Rector de la UNAMAD y Presidente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos, Dra. Inés Gárate, Presidenta de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Barranca. En representación a la FIPES: Dr. Fernando Barrios, Presidente de la Universidad Continental y Director de FIPES, Dr. Juan Antonio Trelles, Secretario General de la Universidad Tecnológica del Perú - UTP.
Se tuvo como invitada a la Viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación - MINEDU, Miriam Ponce y la Consejera del Consejo Nacional de Educación – CNE, María Isabel León.
Con este evento se desea garantizar la educación inclusiva, equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida de las personas, es así que las universidades deben transitar a un modelo más exclusivo para compartir un conocimiento que este a favor de la transformación social.
“UNAMAD universidad Licenciada por la SUNEDU”