UNAMAD realiza visitas de exploración a PARQUES CIENTÍFICOS TECNOLÓGICOS EN MÉXICO
Nota de prensa.

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
8 de febrero de 2023 - 3:45 p. m.
Como parte de las actividades para el desarrollo del Parque Científico Tecnológico que viene trabajando la UNAMAD, el Ing. Arturo Coral en representación de la universidad y en virtud al convenio con Hero Startup viajó a Monterrey y Yukatán a fin de ampliar las redes de contacto, generar transferencia tecnológica sobre los Parques Científicos Tecnológicos y conectar investigación, empresa y sociedad.
En Monterrey, opera el Parque Científico de Monterrey o Monterrey Tech Science Park, aquí visitó el I2T2, Instituto de Innovación y Transferencia Tecnológica, liderado por el Dr. José Pérez; tiene como misión impulsar la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento de base tecnológica como componentes vitales para el desarrollo económico y social de Nuevo León. En el instituto funciona el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), el Fondo Nuevo León para la Innovación (FONLIN), la Incubadora de Nanotecnología y la Incubadora de Biotecnología de Nuevo León, quienes realizan prototipos experimentales.
El Director de Innovación y Emprendimiento el Dr. Oscar Vásquez conto la experiencia de desarrollo del I2T2; así como, retos y desafíos iniciales y actuales; también señaló que, en estos 18 años, se ha mejorado el proceso de articulación entre la Academia, Gobierno, Empresas para el desarrollo de competitividad y el beneficio de la sociedad de Nueva León. El PCT de Nueva León tiene más de 30 organizaciones en operación, 10 centros de universidades, 10 organismos públicos, 15 centros de tecnología de empresas y 02 incubadoras en operación y 05 en proceso de inicio.
Coral Álamo, también visitó el PCT de Yucatán, en Mérida, donde pudo observar la operación de la Biofábrica, plantas de investigación que están conectadas a la producción y tecnologías que se desarrollan, y sirven como aplicación directa para la industria y el desarrollo en Yukatan. La Dra. Vanessa Burgos, señalo que también se están trabajando en tema de orquídeas invitro, investigación de miel y pigmentos de flores.
Con estas actividades se fortalece las relaciones internacionales de la UNAMAD con los Parques Científicos Tecnológicos del mundo, compartiendo experiencias y aprendizajes para la innovación y emprendimiento de alto impacto que próximamente podrán replicarse en el Parque Científico y Tecnológico de Madre de Dios.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”