Se inició el II Curso Nacional de Especializacion de Regencia Forestal en Madre de Dios
Nota de prensaEscuela Profesional de Ingeniería Forestal y SERFOR aliados para la capacitación
Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
2 de diciembre de 2022 - 4:15 p. m.
Con la presencia de autoridades del ámbito forestal como SERFOR, OSINFOR y las autoridades universitarias de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, hoy se inició el II Curso de Especialización en Regencia Forestal con participación de 30 profesionales de diferentes lugares del Perú; en el protocolo de apertura el encargado de dar la bienvenida a los participantes fue el Dr. Carlos Nieto Ramos Director de la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal, seguido por el Lic. Javier Jaramillo Zavala Especialista de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades de SERFOR quien dio alcances sobre la temática y la agenda de trabajo en los días de capacitación.
Por su parte el Rector Dr. Hugo Dueñas Linares, al aperturar oficialmente el II Curso de Regencia, manifestó que este curso es fundamental para la gestión sostenible de los recursos naturales y forestales y la UNAMAD siempre apostará por el uso sostenido de los recursos naturales, asimismo agradeció la confianza a SERFOR para la ejecución de esta capacitación nacional en la UNAMAD.
El curso de regencia es fundamental para afirmar la gestión sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre, promoviendo el manejo integral del territorio a través de la formulación e implementación de los planes de manejo forestal desde un enfoque territorial y de gestión sostenible del bosque; esta capacitación permitirá articular lo teórico con las prácticas de campo y la aplicación de los principios normativos y éticos del ejercicio de la regencia.
El evento se viene realizando con el apoyo de la UNAMAD a través de la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal y Medio Ambiente, quien brinda todas sus instalaciones y laboratorios para las prácticas de campo y ejecución de este importante capacitación que se inició el 30 de noviembre vía plataforma virtual del SERFOR y desde hoy hasta el o6 de diciembre se realizará la parte práctica en el bosque de la UNAMAD y concesiones forestales, un esfuerzo articulado de estas dos instituciones para el fortalecimiento de las capacidades en el ámbito forestal.
En la apertura del curso participó también el Ing. Luis Semizo Merino Coordinador de SERFOR MDD, el Ing. Benjamín Valencia Castillo, Jefe de la Oficina Desconcentrada del OSINFOR y la Dra. Luz Marina Almanza Huamán Vicerrectora de Investigación de la UNAMAD.
“UNAMAD UNIVERSIDAD LICENCIADA POR LA SUNEDU”