Con presencia de la PCM, UNAMAD realiza Lanzamiento de Observatorio Regional de la Descentralización en Madre de Dios

Nota de prensa
.
NOTA DE PRENSA N° 249-2022-UNAMAD-R/OCII

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

16 de noviembre de 2022 - 4:23 p. m.

Hoy ha sido un día de mucha importancia para el desarrollo regional y el proceso de descentralización del país; la UNAMAD es la primera universidad de cinco seleccionadas en el Perú, para implementar los observatorios regionales; que realizó la presentación y lanzamiento del OBSERVATORIO REGIONAL DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN MADRE DE DIOS; evento que contó con la presencia del Dr. Yuri Chesmann Oleachea Secretario de Descentralización y del Magister Milciades Ochoa Pachas Coordinador de Asesoría y Asistencia Técnica para la mejora de la Gestión Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
El evento también contó con la participación del Gobernador Regional Mg. Jefferson Gonzales Enoki, representantes de Instituciones Públicas, Castrenses, instituciones aliadas y la comunidad universitaria; luego de la exposición del tema “El Modelo de Descentralización en el Perú, Retos y Desafíos” a cargo de Yuri Chesmann, la autoridad Universitaria presentó y realizó el lanzamiento del Observatorio Regional de la Descentralización en Madre De Dios, manifestando que a partir de aquí se podrá brindar información a través de la gestión del conocimiento y la investigación a los gobernantes para una mejor toma de decisiones, considerando que el Observatorio es un instrumento de la Política Nacional Multisectorial de la Descentralización.
El objetivo principal del Observatorio es articular la gestión del conocimiento generado en la academia como investigaciones, estudios, publicaciones, reportes estadísticos con la estrategia de operatividad y fortalecimiento de capacidades para la toma de decisiones en una gestión descentralizada a nivel nacional, regional, provincial, distrital y local para análisis, seguimiento y evaluación del proceso de descentralización y mejora continua, reformulación, actualización y evaluación de las políticas de Estado y Política General de Gobierno.
El Rector Hugo Dueñas, finalizó informando que, para inicios del año 2023, se tiene previsto con la PCM, la realización de un Diplomado en Temas de Descentralización en el cual se capacitarán a 100 jóvenes de la UNAMAD.
“UNAMAD UNIVERSIDAD LICENCIADA POR LA SUNEDU”