UNAMAD anuncia 30 vacantes para la nueva carrera de Biología

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 301-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 301-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 301-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 301-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 301-2025-UNAMAD-R/OCII

20 de noviembre de 2025 - 9:59 a. m.

La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios avanza con paso firme en la implementación de la Escuela Profesional de Biología, cuyo diseño académico y arquitectónico fue presentado y aprobado durante la sesión técnica desarrollada el 17 de noviembre de 2025 en el Anfiteatro N.° 01 de la Ciudad Universitaria.

La jornada contó con la presencia del rector, Dr. Joab Maquera Ramírez; la vicerrectora de Investigación, Dra. Luz Marina Almanza Huamán; el decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Ronald Quispe Flores; docentes especialistas y representantes de instituciones aliadas vinculadas al campo biológico.

Durante su participación, el Rector realizó dos anuncios importantes para la consolidación de esta nueva propuesta académica: La Escuela Profesional de Biología ya cuenta con director, cargo asumido por el Dr. Isau Huamantupa Chuquimaco, quien liderará el proceso de implementación académica y el fortalecimiento inicial del programa. Asimismo, se iniciaron las gestiones para el primer examen de admisión, proyectado para el proceso 2026-I, lo que permitirá recibir al primer grupo de estudiantes de Biología en la UNAMAD.

Durante la sesión, la Comisión Técnica presentó la malla curricular de 10 semestres y el diseño arquitectónico del futuro edificio que albergará a la Escuela Profesional de Biología; también se expusieron los lineamientos normativos, la proyección de demanda estudiantil y las condiciones climáticas propias de la región, elementos que fueron integrados al planteamiento arquitectónico.

Estos anuncios fueron recibidos con entusiasmo por los asistentes, ambas propuestas entre académica y arquitectónica fueron aprobadas, quedando listas para su incorporación al Estudio de Preinversión de la UNAMAD.

Finalmente, se acordó realizar una reunión de seguimiento dentro de un plazo máximo de 30 días, reafirmando el compromiso institucional de la UNAMAD por impulsar programas académicos vinculados a la biodiversidad amazónica y al fortalecimiento de la investigación científica en la región.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”