UNAMAD clausuró con éxito el XXIV CONEIA 2025
Nota de prensaLa próxima sede del XXV CONEIA 2026 será la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga - UNSCH





17 de noviembre de 2025 - 3:10 p. m.
Después de cinco días de intensa capacitación, talleres y actividades culturales, y deportivas en el CONEIA 2025, el 14 de noviembre, la Universidad Nacional Amazónica de Madre y la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, en una Ceremonia especial realizo la Premiación y Clausura del XXIV Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Ambiental, marcando el fin de un encuentro académico que reunió a cientos de estudiantes de diferentes universidades del Perú y profesionales dedicados a la ingeniería Agroindustrial en el Perú.
La Mesa de Honor de la ceremonia de clausura estuvo conformada por altas autoridades de la UNAMAD, el Rector, Dr. Joab Maquera Ramírez, y la Vicerrectora de Investigación, Dra. Luz Marina Almanza Huamán. También participaron la Dra. María Isabel Cajo Pinche, directora del Departamento Académico de Ingeniería Agroindustrial, y el M.Sc. Javier Eduardo Díaz Viteri, director (e) de la Escuela Profesional.
La autoridad universitaria Dr. Joab Maquera Ramírez, expreso que “Este congreso ha permitido intercambiar experiencias, fortalecer capacidades y proyectar una mirada de futuro para nuestra agroindustria”; por su parte, el estudiante Manuel Luis López Curasi, Presidente de la Comisión Organizadora, manifestó su satisfacción y agradecimiento a todas las universidades por su presencia en el evento.
Un punto central fue la esperada premiación de los ganadores de las diversas actividades del XXIV CONEIA, se reconoció el talento y la dedicación de los estudiantes que presentaron proyectos innovadores, que participaron de las actividades culturales y deportivas.
Finalmente, en medio de la emoción el Ing. Roy Emerson Condori Cáceres, Fiscal de ANEIA, anuncio que la nueva del XXV CONEIA 2026 será la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga en Ayacucho. De esta forma, el CONEIA 2025 cerró sus puertas, dejando un legado de colaboración y un renovado impulso para la investigación agroindustrial.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”




