UNAMAD acoge investigación interdisciplinaria sobre la Trata de Personas en Madre de Dios
Nota de prensa




10 de noviembre de 2025 - 4:29 p. m.
En su compromiso por promover la investigación y el análisis de los problemas sociales que afectan a la región, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, fue sede del evento académico “Investigación interdisciplinaria sobre el fenómeno de la trata de personas en Madre de Dios”, desarrollado el viernes 7 de noviembre en el auditorio Margarita Soto Benavente.
El encuentro fue organizado por el equipo de investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con el propósito de presentar el proyecto “Trata de personas, operadores de justicia y víctimas en la Amazonía peruana. Análisis interdisciplinario sobre los factores estructurales que amplían las brechas en la acción del Estado relacionadas a situaciones de revictimización en la región de Madre de Dios (2024–2025)”.
La exposición principal estuvo a cargo de la Dra. Ingrid Díaz, docente e investigadora de la PUCP, quien explicó los enfoques teóricos y metodológicos del estudio, destacando la necesidad de fortalecer la articulación interinstitucional y la atención a las víctimas desde una perspectiva integral.
Durante la jornada se generaron espacios de reflexión y diálogo con los asistentes, entre ellos estudiantes y docentes de la Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas de la UNAMAD, quienes participaron activamente en el análisis de las implicancias sociales y legales del fenómeno de la trata de personas en el contexto amazónico.
Asimismo, se presentó el documental “Wandari”, una producción que visibiliza las diversas formas de violencia y explotación que afectan a las comunidades amazónicas, promoviendo la sensibilización sobre esta problemática. La proyección fue seguida de un conversatorio con su director, Mariano Agudo, quien compartió su experiencia y reflexiones sobre la realidad social retratada en la obra audiovisual.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”




