UNAMAD INAUGURA EL CONEIA 2025. Encuentro académico nacional reúne a estudiantes de Ingeniería Agroindustrial de diversas regiones del país
Nota de prensa




10 de noviembre de 2025 - 4:24 p. m.
La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios se ha convertido en el epicentro principal del evento académico más relevante de la región, el Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Agroindustrial (CONEIA 2025); el encuentro, que reúne a profesionales y estudiantes de diversas universidades del país, se desarrollará en la capital de la Biodiversidad del 10 al 14 de noviembre.
La actividad se desarrolla en el Auditorio Institucional “Margarita Soto Benavente” y contó con la presencia de las autoridades de la UNAMAD Dr. Joab Maquera Ramírez y Dra. Luz Marina Almanza Huamán, la comisión organizadora, docentes de Ingeniería Agroindustrial e invitados de honor como el Dr. Eduardo Salhuana Cavides, Congresista de la República del Perú y la Dra. Paola Fune Zambrano, representante de COSCO SHIPPING PORTS CHANCAY PERÚ.
El Dr. Julián Colquehuanca, director de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, dio la apertura al CONEIA 2025, en su intervención extendió la bienvenida a las 25 delegaciones provenientes de diversas universidades del país y la participación de investigadores de trayectoria internacional, quienes, compartirán sus investigaciones y conocimientos. Seguidamente, el presidente de la Comisión Organizadora, Manuel López Curasi, se sumó al saludo y enfatizando que los estudiantes presentes son los futuros profesionales que tomarán las riendas de la industria nacional.
También se dio a conocer la reseña histórica del CONEIA a cargo de la Dra. María Isabel Cajo Pinche, directora del Departamento Académico de Ingeniería Agroindustrial; luego se procedió con el acto de inauguración por la autoridad universitaria Dr. Joab Maquera Ramírez, expreso el honor que representa para la UNAMAD acoger este evento, resaltando que la academia está comprometida con el fomento de la ciencia, la innovación tecnológica y la formación de profesionales con identidad y valor para el desarrollo del país.
Finalmente, el evento concluyó con el brindis de honor a cargo de la Vicerrectora de Investigación Dra. Luz Marina Almanza Huamán; la actividad estuvo amenizada por el Elenco "TUKUY YAWAR" con una presentación artística.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”




