UNAMAD reafirma su compromiso con la calidad educativa en simposio Internacional de Educación

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 280-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 280-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 280-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 280-2025-UNAMAD-R/OCII

6 de noviembre de 2025 - 12:49 p. m.

Este 5 de noviembre culminó con gran éxito el Simposio Internacional de Educación Amazónica e Innovación Pedagógica, evento organizado por la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), en el marco de la celebración de su 25.º aniversario de creación “Bodas de Plata”.

Durante las dos jornadas del Simposio, se desarrollaron ponencias magistrales y espacios de intercambio académico, en los que participaron docentes, estudiantes y profesionales del sector educativo, reafirmando la importancia de la innovación y la investigación pedagógica en la formación de futuros educadores comprometidos con el desarrollo de la región amazónica.

En la jornada de clausura, se contó con la participación de especialistas nacionales einternacionales como; Reginaldo Martins, Iris Sahuarico, Aymé Condori, Jaime Valer, María Puma y Jorge Arroyo, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones en torno a temas de actualidad como la municipalización en Brasil, el aprendizaje situado en la evaluación formativa y la enseñanza de la historia a través de cuentos y novelas, entre otros.

El rector de la UNAMAD Dr. Joab Maquera Ramírez, expreso que la calidad educativa, la innovación pedagógica y la formación integral de profesionales, responde a las necesidades sociales, culturales y ambientales de nuestra región, y como academia se esta trabajando es esos temas.

De esta forma la UNAMAD y la Escuela Profesional de Educación contribuyen a la mejorar de la calidad educativa, con educadores comprometidos con el desarrollo sostenible de la región amazónica.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”