Simposio Internacional de Educación Amazónica e Innovación Pedagógica impulsa la reflexión académica en la UNAMAD
Nota de prensa



4 de noviembre de 2025 - 4:17 p. m.
En el marco del 25º aniversario de la Escuela Profesional de Educación, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) llevó a cabo el Simposio Internacional de Educación Amazónica e Innovación Pedagógica, que inició hoy y continuará hasta el 5 de noviembre en el auditorio Margarita Soto Benavente de la ciudad universitaria.
Durante la jornada inaugural, se presentaron tres ponencias magistrales a cargo de reconocidos especialistas nacionales, quienes compartieron enfoques actuales sobre los desafíos y oportunidades de la educación amazónica.
El evento comenzó con las palabras del director de la Escuela Profesional de Educación, Dr. Jimmy Nelson Paricahua Peralta, quien destacó la activa participación de los estudiantes y docentes comprometidos con el fortalecimiento académico de la carrera. Posteriormente, la decana de la Facultad de Educación, Dra. María Isabel Puma Camargo, ofreció el mensaje de inauguración, resaltando que “la educación no solo consiste en enfrascarse en un libro, sino en integrarse como profesionales a la realidad educativa de nuestra región y del país”.
Durante esta primera fecha, los ponentes abordaron temas como “Transformando paradigmas educativos: publicación de artículos científicos desde el colegio. El modelo IMR&D y el aprendizaje basado en la investigación científica para el enfoque por competencias en Madre de Dios” y “Realidad, visión y perspectiva de la educación universitaria en nuestra región”.
Este encuentro académico reafirma el compromiso de la UNAMAD con la calidad educativa, la investigación pedagógica y la formación de profesionales capaces de contribuir al desarrollo integral de la educación en la Amazonía peruana.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”



