UNAMAD impulsa la investigación con Encuentro Binacional de Mentorías

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 270-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 270-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 270-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 270-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 270-2025-UNAMAD-R/OCII

31 de octubre de 2025 - 5:46 p. m.

La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios a través de su Unidad Funcional de Mentorías Universitarias (UFMU) liderada por la MBA Tatiana Huamani Calloapaza, realizó el "Encuentro de Mentorías Universitarias: Compartiendo: Mentorías, experiencias y caminos de investigación más allá de las fronteras"; el evento se desarrolló con el objetivo de fortalecer el intercambio académico y cultural entre la UNAMAD y la Universidad Federal de Acre (UFAC).

La actividad reunió a la comunidad académica para discutir estrategias que mejoren la calidad educativa y la investigación en la universidad y contó con la participación de las autoridades de la UNAMAD, el Rector Dr. Joab Maquera Ramírez y la Vicerrectora de Investigación Dra. Luz Marina Almanza Huamán y Miembro del Comité Impulsor STEAM, consolidando el compromiso institucional con el desarrollo académico.

El acto inaugural estuvo a cargo del rector de la UNAMAD, quien enfatizó la vital importancia de la mentoría como un proceso de apoyo fundamental; además, destacó que la mentoría, al conectar a una persona con mayor experiencia (mentor/a) con otra (mentorada/o), facilita el crecimiento académico, personal y profesional. Asimismo, subrayó la necesidad de contar con alguien que guíe, inspire y acompañe en los momentos difíciles, ya que la formación profesional requiere tanto de conocimientos como de ese apoyo emocional y orientativo.

El encuentro tuvo un fuerte componente internacional gracias a la presencia de la Dra. Maristela Alves de Souza Diniz, Coordinadora de la Carrera Profesional de Educación de la Universidad Federal de Acre (UFAC), Brasil, quien ofreció una ponencia sobre la "Mentoría Universitaria y su potencial en la mejora de la calidad docente".

Además, se realizó la presentación de los miembros de la UNAMAD que lideran la mentoría y la investigación, como la MBA Tatiana Huamani Calloapaza y la Dra. Mirella Gavidia Canaquiri (Miembro de la RIM - Red Internacional de Mentoría para Mujeres en STEM).

Como complemento vital para la divulgación científica, el programa se enriqueció con la exposición de 28 investigaciones en la modalidad de posters. Estas investigaciones fueron presentadas por docentes y estudiantes de la Universidad Federal de Acre, ofreciendo una ventana a los avances científicos realizados en la región brasileña.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”