En la UNAMAD afianzamos lazos con la UFAC a través de Talleres de Intercambio Lingüístico y Cultural

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 267-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 267-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 267-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 267-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 267-2025-UNAMAD-R/OCII

30 de octubre de 2025 - 4:58 p. m.

En el marco del fortalecimiento de la cooperación académica internacional, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) y la Universidad Federal do Acre (UFAC) se desarrolló el Tercer Taller de Intercambio Lingüístico-Cultural, espacio académico que reunió a más de 100 estudiantes unamadinos de las Escuelas Profesionales de Ecoturismo y Educación, junto a docentes y estudiantes brasileños provenientes de Cruzeiro do Sul y Río Branco.

En entrevista para UNAMAD en Acción, la Dra. Maristela Álves de Souza Diniz, docente Asociada de la Universidad Federal de Acre UFAC- Brasil, informó que las jornadas, fueron organizadas por la UFAC en coordinación con el Centro de Idiomas de la UNAMAD, para promover el fortalecimiento de las competencias comunicativas y culturales, mediante sesiones teóricas y prácticas orientadas a la comprensión, expresión oral y aprendizaje del idioma portugués. Acotó que, los talleres fueron conducidos por docentes nativos brasileños, quienes aplicaron metodologías de inmersión lingüística y estrategias pedagógicas innovadoras que contribuyan al desarrollo de una experiencia educativa intercultural.

Asimismo, indicó que, estas actividades académicas permitieron vincular el aprendizaje del idioma con la investigación y la práctica profesional, generando un espacio de cooperación que amplía la perspectiva de los estudiantes sobre la realidad amazónica compartida entre ambos países.

Estas acciones se desarrollan bajo el impulso y la visión académica del rector de la UNAMAD, Dr. Joab Maquera Ramírez, quien promueve la creación de espacios que fortalezcan la formación profesional, fomenten el intercambio cultural y amplíen la proyección internacional de los estudiantes unamadinos.

Con este tipo de iniciativas, la UNAMAD reafirma su compromiso con la excelencia académica, la integración regional y la formación intercultural de sus estudiantes, consolidando alianzas que promueven el desarrollo educativo, científico y cultural entre Perú y Brasil.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”