UNAMAD y UNSA fortalecen lazos académicos a través de la investigación ambiental y el ecoturismo

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 264-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 264-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 264-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 264-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 264-2025-UNAMAD-R/OCII

27 de octubre de 2025 - 5:04 p. m.

Estudiantes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) y la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA) desarrollaron el Conversatorio Universitario de Ponencias y Debates de Investigación, un espacio de diálogo académico y reflexión científica, esta actividad se realizó con el propósito de fortalecer la formación investigativa e iniciar el intercambio de conocimientos sobre temas ambientales y sociales de carácter nacional.

Este evento se desarrolló, bajo la coordinación de la Escuela Profesional de Ecoturismo de la UNAMAD y Ciencias Sociales de la UNSA, en el marco del curso de Sociología del Medio Ambiente. Cabe resaltar que, los estudiantes de la UNAMAD expusieron temas como; “El ecoturismo en Madre de Dios y la involucración de los estudiantes”, “Importancia del ecoturismo”, “Comunidades nativas y el progreso”, “Saberes ancestrales y turismo”, y “Cámaras trampa para el ecoturismo y la conservación en Madre de Dios”.

Entre tanto, los representantes de la UNSA compartieron investigaciones relacionadas con los efectos de la contaminación hídrica en el sector agrícola, las condiciones socioambientales de la minería ilegal y las prácticas sociales vinculadas a la movilidad urbana sostenible en la ciudad de Arequipa.

En el conversatorio participó el Dr. Carlo Teófilo Aguilar Pérez de la UNAMAD y el Mg. Augusto Roberto Apaza Vargas de la UNSA, quienes resaltaron la importancia del trabajo colaborativo entre universidades públicas del país para promover la investigación científica con enfoque territorial y ambiental. En esa misma línea, el Dr. Jorge Luis Castillo Hurtado, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNAMAD, destacó la iniciativa como un ejemplo de integración académica entre regiones.

Las ponencias y debates de investigación, culminó con las palabras del Dr. Carlo Teófilo Aguilar Pérez, quien reafirmó el compromiso de ambas universidades en la formación de investigadores comprometidos con el desarrollo sostenible.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”