UNAMAD y CARITAS MADRE DE DIOS culminan con éxito módulos de formación para defensores indígenas de la Cuenca del Río Piedras

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 257-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 257-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 257-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 257-2025-UNAMAD-R/OCII

22 de octubre de 2025 - 4:09 p. m.

El pasado 18 de octubre, miembros de las comunidades indígenas de la cuenca del río Piedras en Madre de Dios han completado exitosamente el proceso de formación esencial para la defensa de sus derechos y la protección de sus territorios ancestrales; este programa fue ejecutado por Cáritas Madre de Dios con el valioso apoyo de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios a través del Vicerrectorado de Investigación, en virtud del Convenio Marco suscrito entre ambas instituciones.

La clausura se desarrolló en las Instalaciones de la UNAMAD y contó con la presencia de la Dra. Luz Marian Almanza Huamán, Vicerrectora de Investigación; lideres indígenas de la cuenca del río Piedras en Madre de Dios; el curso cerró con el tercer módulo, enfocado en el acceso a la justicia y la defensa de los derechos humanos de los pueblos originarios de la región.

El proceso formativo se estructuró en tres módulos y estuvo dirigido por los especialistas Dra. Silvia Polanco Chávez y Dr. David Szczepanski Grobas de la Defensoría Universitaria y el Tribunal Disciplinario contra actos de Hostigamiento y Acoso Sexual de la UNAMAD; así mismo, los profesionales David Alberto Paye Apaza y Abdón Aníbal Apaza Vilca.

Se abordaron temas como; Derecho al Territorio y la Defensa frente a Actividades Ilegales, proporcionando herramientas legales contra invasiones y extractivismo ilícito; los Mecanismos de Exigibilidad y Rutas de Denuncia, detallando los procedimientos formales para buscar justicia; y la Protección de Defensores Indígenas, vital para asegurar su integridad y continuidad en la defensa de sus comunidades.

Este proyecto forma parte de las actividades de "Fortalecimiento del acceso a la justicia y defensa de los derechos humanos de los pueblos originarios de la región de Madre de Dios", de esta forma la UNAMAD sigue avanzando en la construcción de caminos conjuntos que aseguren la defensa efectiva del territorio y los derechos humanos de las comunidades indígenas.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”