Se Inaugura XIX CONABOT 2025.
Nota de prensaCongreso Nacional de Botánica reúne a investigadores, docentes y estudiantes de diversas regional de país y el extranjero.





15 de octubre de 2025 - 4:34 p. m.
Con una masiva participación, hoy la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, recibió a delegaciones y visitantes de diversas regiones del Perú y el extranjero, para participar de la inauguración del XIX Congreso Nacional de Botánica (CONABOT 2025); un evento de gran envergadura que se desarrolla del 15 al 17 de octubre y reúne a más de cuatrocientos participantes e investigadores de renombre.
La ceremonia de apertura se desarrolló en el Auditorio Central “Margarita Soto Benavente” de la UNAMAD, la Dra. Luz Marina Almanza Huamán, Vicerrectora de Investigación, y el Dr. Ronal Quispe Flores, Decano de la Facultad de Ingeniería, dieron la apertura al evento con el saludo y bienvenida a la Amazonía, resaltando que este encuentro reúne a investigadores, docentes y estudiantes con el propósito de estudiar y proteger la extraordinaria diversidad vegetal que da vida a nuestro planeta y que estos días de capacitación fortalezcan la pasión por la investigación y el amor por la Amazonía.
El Dr. Isau Huamantupa Chuquimaco, Presidente del Comité Organizador, realizo la presentación institucional del CONABOT 2025, resaltó que la elección de Madre de Dios como sede botánica fue estratégica, al ser una región "biodiversa dentro del sur peruano a nivel mundial"; además, indico que el congreso cuenta con la participación de 12 países y más de 22 conferencistas magistrales provenientes de EE. UU, Inglaterra, Alemania, Brasil, Bolivia, Ecuador y Colombia.
La inauguración del evento estuvo a cargo del Rector de la UNAMAD Dr. Joab Maquera Ramírez, quien expreso, “recibir a la comunidad botánica del Perú en la región no solo es un acto protocolar, sino es justicia ecológica porque si hay un lugar donde la botánica respira canta y florece ese lugar es la Amazonía”.
El evento concluyó con el brindis de honor por el Dr. Mishari Garcia Roca, vicepresidente del Comité organizador. Luego de este acto, se procedió con las ponencias magistrales en los diferentes anfiteatros de la UNAMAD.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”