SERFOR en colaboración con la UNAMAD inauguran Simposio de Colecciones Botánicas del Perú
Nota de prensa




14 de octubre de 2025 - 4:50 p. m.
En las instalaciones del anfiteatro Nº 01 de la UNAMAD se inauguró el 2do Simposio de Colecciones Botánicas del Perú, evento organizado por SERFOR, CONCYTEC, JBNL en colaboración con la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios; este encuentro reúne a especialistas y académicos para discutir estrategias esenciales para la conservación de la biodiversidad en el Perú.
El simposio inició con las palabras de bienvenida a cargo del Rector de la UNAMAD, Joab Maquera Ramírez, quien expreso que los jardines botánicos son verdaderos "santuarios del conocimiento" y "aulas vivas", por ello, en el ámbito universitario, tienen la misión histórica de proteger lo que la naturaleza tardó millones de años en crear; cada semilla conservada es una victoria contra el olvido y cada planta que florece, una esperanza.
El evento contó con la participación de expositores de renombre quienes abordaron temas importantes como; los “Jardines botánicos como estrategia de la Meta 2 de Kumming - Montreal" por Gabriela Orihuela de PROJBNL, y la presentación de los "Criterios para el establecimiento de jardines botánicos en el Perú: Propuesta de guía" por Isela Arce de SERFOR.
Por la UNAMAD, la Dra. Mirella Gavidia Canaquiri, directora del Departamento Académico de Ecoturismo disertó el tema “Los jardines etnobotánicos y el ecoturismo”; también el evento enfocó las iniciativas locales, con presentaciones sobre el Jardín etnobotánico de la Comunidad Nativa Ese Eja de Infierno, el Jardín Botánico El Perezoso, y La Casa de la Selva.
En el primer día el evento culminó con una visita guiada a la Casa de la Selva, el día de mañana continua con una salida de campo a la Comunidad Nativa Ese Eja de Infierno.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”