UNAMAD e INIA fortalecen la investigación

Nota de prensa
Tesistas unamadinos colaboran en la investigación para la Conservación de la Capirona en Madre de Dios
NOTA DE PRENSA N° 234-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 234-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 234-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 234-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 234-2025-UNAMAD-R/OCII

9 de octubre de 2025 - 3:43 p. m.

El Instituto Nacional de Innovación Agraria -INIA, en colaboración con la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, en una ceremonia especial realizó la difusión de los resultados de una importante investigación “Caracterización morfológica de la colección in situ de germoplasma de capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth)”, en el marco de los 30 proyectos de ProAGROBIO, enfocado en la rigurosa caracterización morfológica de la especie.

Este esfuerzo colaborativo del INIA y la universidad ha involucrado la valiosa participación de tesistas de la UNAMAD como; Jhon Samuel Choqueneira Aguilar y Alderson Ruso Ccari Quispe, quienes contribuyeron significativamente a los resultados alcanzados; el equipo de investigación, liderado por el Ing. Gorky Flórez Castillo y la Ing. Yicelia Mamani Mariaca, ha logrado un avance del 100% en esta fase de la investigación.

Posteriormente, la delegación unamadina se trasladó al KM 27 San Bernardo para conocer in situ la implementación del Banco de Germoplasma en la EEA; este banco alberga una colección de 180 plantas (10 por cada una de las 18 accesiones), las cuales fueron previamente identificadas y georreferenciadas en las zonas naturales de Madre de Dios; esta colección no solo asegura la conservación genética de la capirona, sino que consolida a la región como un centro importante para el desarrollo biotecnológico y la protección de la agrobiodiversidad.

Participaron de la actividad la Dra. Luz Marina Almanza Huamán, Vicerrectora de Investigación de la UNAMAD, especialista del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA Madre de Dios y estudiantes de las diferentes Escuelas Profesionales, quienes lograron conocer más sobre la caracterización morfológica de la capirona.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”