Estudiantes de derecho de la UNAMAD participaron en seminario sobre trata de personas organizado por la PUCP

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 233-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 233-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 233-2025-UNAMAD-R/OCII

7 de octubre de 2025 - 5:39 p. m.

Una delegación de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), conformada por el docente Dr. Gabriel Benites Fernández, junto a un grupo de estudiantes de la Carrera Profesional de Derecho y Ciencias Políticas, participó en el “Seminario para Juventudes Universitarias: Fortalecimiento de liderazgos frente a la problemática de la trata de personas”, realizado en setiembre de 2025 en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

El seminario tuvo como finalidad fortalecer la formación ciudadana y profesional de los jóvenes universitarios, generando un espacio de diálogo y reflexión sobre la trata de personas como una de las más graves formas de vulneración de derechos humanos, con especial impacto en regiones amazónicas donde confluyen factores como la pobreza, la migración, la minería ilegal y la débil presencia estatal.

Durante el encuentro, se socializaron los hallazgos preliminares de la investigación “Trata de Personas, operadores de justicia y víctimas en la Amazonía Peruana”, orientada a analizar los retos que enfrentan las instituciones judiciales y los mecanismos de protección a las víctimas. Este intercambio académico permitió a los estudiantes comprender el fenómeno desde una perspectiva jurídica, social y ética, reconociendo la necesidad de promover un enfoque de justicia restaurativa y de derechos humanos.

Asimismo, las jornadas incluyeron ponencias magistrales a cargo de reconocidos especialistas, quienes abordaron el tema desde los enfoques penal, sociológico y antropológico, aportando herramientas conceptuales y metodológicas para la investigación, prevención y abordaje integral del delito.

Este tipo de experiencias académicas interuniversitarias son promovidas por el Rector de la UNAMAD, Dr. Joab Maquera Ramírez, en el marco del fortalecimiento de las alianzas estratégicas con instituciones de prestigio nacional e internacional, que buscan ampliar la visión académica de los estudiantes y fomentar la formación integral con perspectiva amazónica y de derechos humanos.

De esta manera, la UNAMAD reafirma su misión de formar líderes comprometidos con la justicia, la equidad y la defensa de la dignidad humana, contribuyendo desde la Amazonía al desarrollo sostenible y a la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”