La UNAMAD y la UNH de Huancavelica inauguran exitosamente el “I Congreso Científico Internacional Amazónico Andino”
Nota de prensa
1 de octubre de 2025 - 4:42 p. m.
Con gran entusiasmo y una notable convocatoria, hoy la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios inauguró el “Primer Congreso Científico Internacional Amazónico Andino”, un evento académico de alto nivel organizado en conjunto entre la UNAMAD y la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH); congregando a autoridades de la Amazonia y los Andes, una delegación de la UNH, ponentes nacionales, internacionales y estudiantes unamadinos de las diferentes carreras profesionales.
El evento inició con las palabras del Dr. Carlo Aguilar Pérez, Director de la escuela profesional de Ecoturismo, quien resalto el objetivo principal del evento: Impulsar la investigación colaborativa en áreas que abarcan desde el desarrollo sostenible y la gestión de recursos naturales (Ecoturismo) hasta los marcos legales y la justicia social (Derecho); también, enfatizó que la alianza entre la UNAMAD y la UNH busca la consolidación de una red de conocimiento binacional capaz de generar soluciones innovadoras e impulsar el desarrollo regional entre la Amazonia y los Andes.
En la parte central la autoridad Universitaria Dr. Joab Maquera Ramírez inauguró el evento académico; asimismo, enfatizó que a través del primer congreso Científico Internacional Amazónico, se busca establecer las fuentes de cooperación entre lo andino y lo amazónico; además, resalto, que la investigación no debe tener fronteras, y para ello se trabajará no solo a través de convenios interinstitucionales, sino también mediante la creación de contactos colaborativos y el desarrollo de equipos conjuntos.
Posteriormente, se sumaron al saludo el Dr. Job Pérez Villanueva en representación del Dr. Edgardo Palomino Torres, Rector de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), lo propio realizó el representante del Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Empresariales de la UNH, el Dr. Esteban Flores Apaza y la Dra. Mirella Gavidia Canaquiri en representación del Dr. Jorge Luis Castillo Hurtado, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNAMAD.
Como parte de la colaboración interinstitucional, se realizó la entrega de presentes por parte de la autoridad universitaria Dr. Joab Maquera a las autoridades invitadas al Dr. Víctor R. Mamani Machaca, Decano de la Facultad de la UNH, y al Dr. Denjiro del Carmen Iparraguirre, director de la Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Empresariales; además, se reconoció la participación internacional de la Dra. Valcilda Bezerra de Amorim, Coordinadora de Sostenibilidad y Responsabilidad Socioambiental del Tribunal de Justicia del Estado de Acre.
La inauguración del congreso estuvo amenizada por presentaciones culturales a cargo de estudiantes de la UNH y el elenco de danza de la UNAMAD. El evento culminó con el brindis de honor a cargo del Dr. Denjiro del Carmen Iparraguirre, dando paso al ciclo de ponencias magistrales.
La Dra. Valcilda Bezerra de Amorim, tuvo el honor de iniciar las conferencias con la ponencia "Sustentabilidade e Responsabilidade Socioambiental no Judiciário Acreano", aportando una perspectiva internacional y judicial importante para la temática del evento.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”