Ecoturismo organiza Taller de Cámaras Trampa una herramienta para la Conservación y restauración de la Amazonia

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 219-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 219-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 219-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 219-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 219-2025-UNAMAD-R/OCII

25 de setiembre de 2025 - 4:13 p. m.

La escuela profesional de Ecoturismo de la UNAMAD se prepara para conmemorar el “Día Mundial del Turismo”, a celebrarse este 27 de septiembre, con un taller de capacitación especializado en "Cámaras trampa, una herramienta para la conservación y el Ecoturismo en la Amazonía Peruana", el evento organizado por la universidad y diversas entidades como Rainforest Expeditions, WWF y ACCA, reunió a expositores de renombre, para abordar temas importantes sobre la protección de la fauna y los paisajes amazónicos.

La Dra. Mirella Gavidia Canaquiri, directora del Departamento Académico de Ecoturismo, expreso que el taller busca fortalecer las capacidades de los jóvenes universitarios, demostrando que esta tecnología es una herramienta vital para la investigación y la tesis profesional. Además, esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo conjunto con diversas "instituciones hermanas" y aliadas que colaboran en actividades de responsabilidad social, investigación y formación académica.

El encuentro contó con la participación de importantes aliados como Rainforest Expeditions, AIDER, CINCIA y WWF-Perú, quienes compartieron sus investigaciones sobre la conexión entre el ser humano y la selva, la aplicación del ecoturismo y la tecnología en la conservación, y la importancia de las cámaras trampa para el monitoreo de la fauna y la restauración de paisajes.

A su turno, la autoridad universitaria Dr. Joab Maquera Ramírez, expreso su saludo al equipo docente de Ecoturismo, a los presentes y, de manera muy particular, a la Licenciada Johana Pérez Rojas, Decana del Colegio Profesional de Turismo; además, agradeció a las instituciones aliadas que hacer posible este curso de capacitación.

El taller finalizó con un llamado a la acción para el uso de herramientas tecnológicas como las cámaras trampa, destacando su rol fundamental en la investigación científica y en la toma de decisiones para la conservación.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”