Vicerrectorado de Investigación lanza III convocatoria de apoyo al emprendimiento “Capital Semilla” 2025

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 212-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 212-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 212-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 212-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 212-2025-UNAMAD-R/OCII

22 de setiembre de 2025 - 4:05 p. m.

Con el objetivo de apoyar los emprendimientos en la región, hoy el Vicerrectorado de Investigación y la Dirección de Innovación y Emprendimiento DIE, en una ceremonia especial realizaron el Lanzamiento de la "III Convocatoria de Apoyo al Emprendimiento Capital Semilla (Modalidad Incubadora de Empresas Financiada) 2025”, el evento congrego a miembros de la comunidad universitaria, autoridades universitarias, docentes y estudiantes.

En su discurso de apertura, la Dra. Luz Marina Almanza Huamán, vicerrectora de Investigación, destacó la colaboración entre la universidad y el Gobierno Regional de Madre de Dios para fortalecer el ecosistema de emprendimiento en la región. Además, enfatizó que la convocatoria de Capital Semilla será de gran ayuda para los emprendedores.

El director de la Dirección de Innovación y Emprendimiento (DIE), Ing. Eliud Dennis Arpi Anco, presentó la tercera III convocatoria e indicó que para postular los interesados deben asistir a una capacitación el 30 de septiembre, donde se darán detalles sobre las bases y la plataforma de postulación; la postulación será del 1 al 15 de octubre, se seleccionarán cinco propuestas ganadoras, cada una recibirá la asuma de S/. 5,000 soles. Este financiamiento podrá ser utilizado para adquirir equipos, contratar servicios de capacitación, o cualquier otra mejora necesaria.

El Dr. Joab Maquera Ramírez, autoridad universitaria, realizó el lanzamiento oficial de los fondos concursables de la III Convocatoria de Apoyo al Emprendimiento Capital Semilla (Modalidad Incubadora de Empresas Financiada) 2025”. En su discurso, resalto que la UNAMAD ha integrado el tema del emprendimiento en los planes de estudio actuales, reconociendo su importancia para el desarrollo profesional de los estudiantes.

Como parte del programa, se organizó una capacitación presencial sobre "Elaboración de Planes de Negocios y Ventas en Redes" y “Comercio electrónico, ventas y estrategias en línea” con la participación de la Ing. Edith Huampa Barreto del proyecto DER PROINNOVATE Madre de Dios y el Lic. Geiner Guevara Barbosa de MANUTATA SAC.

De esta forma la UNAMAD invita a los estudiantes y emprendedores a postular de la III Convocatoria “Capital Semilla” 2025, por que emprender es un acto de valentía y un camino para soñadores, pero el apoyo institucional y la perseverancia hacen que las ideas se conviertan en realidad.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”