PROMOVIENDO EMPRENDIMIENTOS LOCALES. UNAMAD inaugura taller de capacitación de repostería y panadería

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 201-2025-UNAMAD-R/OCII

10 de setiembre de 2025 - 2:19 p. m.

Con el fin de fomentar emprendimientos locales y fortalecer las capacidades de los jóvenes y mujeres de las organizaciones sociales, ayer la Escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial junto a la Panadería de la UNAMAD, dieron la apertura al taller de capacitación en “Repostería y panadería”; esta actividad se desarrolla en articulación con aliados como la Veeduría Ciudadana de Trata de Personas, la ONG CHS Alternativo y la Mesa de Concertación.

La ceremonia de inauguración se desarrolló con la presencia del Ing. Rubén Dario Llave Cortez, responsable del Taller de Panadería, la Dra. María Isabel Cajo Pinche, directora del Departamento Académico de Ingeniería Agroindustrial; además participaron la Señora Nancy León Mayorga de la Veeduría de Madre de Dios, Nita Zegarra González de CHS Alternativo y Carol Jeri Pezo de la Mesa de Concertación.

En este taller participan alrededor de 25 personas entre jóvenes y señoras de diferentes organizaciones sociales de nuestra región, el cual estará dirigido por el Especialista José Antonio Vivanco Salas, quien se encargará de impartir su experiencia en el campo de la repostería con la elaboración de productos regionales.

El taller se desarrolla en siete sesiones cada fin de semana, los asistentes, aprenderán técnicas especializadas en la elaboración de productos de panadería y repostería, abarcando desde recetas básicas hasta preparaciones más complejas.

Este esfuerzo articulado busca contribuir a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Madre de Dios, al ofrecer una alternativa de desarrollo y empoderamiento a mujeres y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”