Egresadas de la UNAMAD incorporan la lengua Harakbut en la sustentación de su tesis

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 194-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 194-2025-UNAMAD-R/OCII

1 de setiembre de 2025 - 1:25 p. m.

En un hecho de profundo valor cultural, las bachilleres Gianella Tayori Kiriguha y Lizet Sandra Bueno Méndez, egresadas de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, sustentaron la tesis titulada: “Juegos tradicionales y promoción de la identidad cultural en estudiantes de la comunidad nativa Harakbut de Puerto Luz, 2023”.

Lo más significativo de este acto académico fue la incorporación del idioma Harakbut durante parte de la exposición, reafirmando la importancia de preservar, revitalizar y transmitir las lenguas originarias como pilares de la identidad cultural amazónica.

La investigación fue dirigida por su asesor, el Dr. Manuel Felipe Guevara Durárez, quien destacó la relevancia de este estudio como aporte a la revalorización de la cultura Harakbut y a la formación de profesionales comprometidos con la identidad amazónica.

La ceremonia contó con la presencia del rector de la UNAMAD, Dr. Joab Maquera Ramírez, y de la decana de la Facultad de Educación, Dra. María Isabel Puma Camargo, quienes felicitaron a las egresadas y resaltaron este hecho como un ejemplo de investigación que fortalece la revaloración cultural y lingüística de nuestros pueblos originarios.

Con este logro, la UNAMAD reafirma su compromiso de promover la defensa de la identidad cultural y lingüística amazónica, así como la formación de profesionales que contribuyan al reconocimiento y preservación de la riqueza ancestral de Madre de Dios y del país.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”