UNAMAD Impulsa ecoturismo y conservación en el marco de su Responsabilidad Social

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 193-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 193-2025-UNAMAD-R/OCII

29 de agosto de 2025 - 5:23 p. m.

La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, en el marco del Proyecto de Responsabilidad Social Universitaria denominado Programa Técnico “Ecoturismo y Restauración de Áreas Degradadas por Minería”, desarrolló con éxito el segundo módulo correspondiente al Curso Técnico “Ecoturismo y registro de fauna silvestre a través de cámaras trampa”.

La actividad se llevó a cabo en el Fundo El Bosque de la UNAMAD, ubicado en el kilómetro 16.5 de la carretera Interoceánica, sector Puerto Maldonado – Iñapari, con la participación activa de la UNAMAD a través de la Carrera Profesional de Ecoturismo, del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA) y del Ejército Peruano.

El evento contó con la presencia de la Lic. Carmen Acho en representación de CINCIA, de la Dra. Mirella Gavidia junto a estudiantes de la Carrera Profesional de Ecoturismo de la UNAMAD, y del Coronel Luis Denegri y la Teniente Emilia Espinoza del Ejército Peruano.

La capacitación estuvo a cargo del Licenciado en Ecoturismo Yohamir Casanca, reconocido especialista en fauna silvestre con destacada trayectoria internacional, quien ha sido distinguido por Ecosphere como Héroe del Bosque por sus valiosas contribuciones e investigaciones en áreas naturales protegidas.

Esta experiencia reafirma el compromiso institucional de la UNAMAD y de sus aliados estratégicos en la formación técnica en proyectos sostenibles, en el fortalecimiento de capacidades locales y en la promoción de prácticas que contribuyen a la conservación de la biodiversidad amazónica y a la restauración de ecosistemas afectados por la minería.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”