UNAMAD impulsa curso especializado en restauración ecológica con drones, en alianza con CINCIA y el Ejército del Perú
Nota de prensa




27 de agosto de 2025 - 4:13 p. m.
Comprometidos con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), a través del Departamento Académico de Ecoturismo, dio inicio al curso especializado “Evaluación de áreas degradadas y estrategias de restauración a través del uso de drones e imágenes satelitales”, dirigido a 30 miembros del Batallón de la Segunda Brigada de Protección de la Amazonía del Ejército del Perú.
Esta iniciativa forma parte del "Programa Técnico de Ecoturismo y Restauración de Áreas Degradadas por Minería", desarrollado dentro del marco de la Responsabilidad Social Universitaria de la UNAMAD, y fue posible gracias a la coordinación institucional entre la UNAMAD, el Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA) y el Ejército del Perú.
Durante la ceremonia de inauguración, el Coronel de Infantería Luiz Wilfredo Denegri, jefe de Estado Mayor Administrativo de la Segunda Brigada, destacó el compromiso de las fuerzas armadas con la protección del entorno amazónico; a su turno, el Biólogo César Ascorra Guanira, representante de CINCIA, subrayó la importancia del trabajo colaborativo entre instituciones académicas, científicas y militares para enfrentar los desafíos de la restauración ecológica. Finalmente, la Dra. Mirella Gavidia, representante de la UNAMAD, dio por iniciado el curso, resaltando que este tipo de capacitaciones tendrá en el manejo responsable del territorio amazónico.
El curso fue dirigido por el Ing. Jorge Martín Pillaca Ortiz, responsable del Laboratorio de Inteligencia Artificial, Drones y Análisis Espaciales (LIDAE), quien guió las sesiones teóricas y prácticas orientadas a identificar áreas prioritarias para la restauración ecológica, mediante el uso de herramientas tecnológicas como drones e imágenes satelitales.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”