La obra “Creación e implementación de módulos de aprendizaje mediante la crianza de animales menores” alcanza un avance físico del 70%

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 177-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 177-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 177-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 177-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 177-2025-UNAMAD-R/OCII

13 de agosto de 2025 - 4:28 p. m.

Hoy, en horas de la mañana, la autoridad universitaria Dr. Joab Maquera Ramírez, visito el proyecto "Creación e Implementación de Módulos de Aprendizaje Mediante la Crianza de Animales Menores para la Carrera Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia”, el cual ha alcanzado un avance físico significativo del 70.84%; a esta visita se sumaron el Director del Departamento Académico y de la Escuela Profesional Dra. Roxana Madueño y el Dr. Yimi Flores; asimismo, docentes y estudiantes del Centro Federado de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

La delegación unamadina fue recibida por el Residente de Obra Ing. Jhojan Anthony Monroy Huarcaya junto al Inspector de obra Ing. José Luis amado Limo, guiaron a los visitantes por los diferentes ambientes, el cual consta de dos zonas importantes; en la Zona 01 se ha edificado un edificio de dos pisos, en la primera planta, se ubican los laboratorios de ecología, etología animal, fauna silvestre y cirugía para animales menores y mayores; mientras, en la segunda planta se ubican los laboratorios especializados en parasitología, microbiología y farmacología veterinaria.

Luego se desplazaron a la Zona 02, en esta área se ha construido módulos de crianza de animales menores para porcinos, aves y cuyes, el cual permitirá a los estudiantes una experiencia práctica y directa; asimismo, se ha instalado un módulo de embalsamado, un tanque elevado y una caseta de tratamiento de agua. Adicionalmente, esta zona contará con un área administrativa, que incluye oficinas, un cuarto de vigilante, espacios para toma de muestras, área de equipos y herramientas.

La obra tiene una inversión total de S/.17,879,596.36 y está proyectado concluirlo durante este año, el proyecto no solo mejorará la infraestructura de la UNAMAD, los nuevos módulos y laboratorios permitirán a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos en entornos prácticos, preparándolos de manera más efectiva para los desafíos del campo profesional.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”