Docentes y estudiantes de Ecoturismo impulsan la conservación del Rostro Harambuk, símbolo de la Amazonía

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 163-2025-UNAMAD-R/OCII

25 de julio de 2025 - 4:46 p. m.

En el marco de la defensa y preservación del patrimonio cultural de los pueblos originarios de la Amazonía, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), a través de la Carrera Profesional de Ecoturismo, llevó a cabo una destacada jornada de sensibilización dedicada al Rostro Harakbut, símbolo emblemático de la cosmovisión indígena y patrimonio cultural de la región.

La actividad se desarrolló en las instalaciones del auditorio institucional “Margarita Soto Benavente” y tuvo como principales impulsores a estudiantes y docentes de la carrera de Ecoturismo, quienes organizaron una muestra informativa orientada a difundir el significado histórico y cultural del Rostro Harakbut, así como su relevancia como símbolo de identidad de los pueblos originarios de Madre de Dios.

Durante la jornada, se instalaron banners informativos en el ingreso al auditorio y se distribuyeron trípticos educativos entre la comunidad universitaria y público visitante, este material resaltó los orígenes, simbolismo y el valor espiritual del rostro Harakbut, promoviendo su conocimiento y valoración entre la ciudadanía.

Esta actividad se realizó en el marco del proyecto nacional Defensores del Patrimonio Cultural, impulsado por el Ministerio de Cultura, el cual busca sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar, respetar y difundir los elementos que integran el legado cultural de las comunidades indígenas del Perú.

Con esta iniciativa, la UNAMAD, cumple su rol como institución comprometida con el desarrollo sostenible, la inclusión cultural y la promoción de la identidad amazónica, integrando el conocimiento académico con el respeto por las tradiciones de nuestros pueblos originarios.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”