Rector de la UNAMAD impulsa la creación de la Facultad de Derecho con participación estudiantil

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 158-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 158-2025-UNAMAD-R/OCII

18 de julio de 2025 - 6:02 p. m.

Como parte del compromiso con el fortalecimiento académico y el crecimiento institucional, el rector de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), Dr. Joab Maquera Ramírez, sostuvo una importante reunión con los delegados estudiantiles de los diferentes ciclos de la carrera profesional de Derecho y Ciencias Jurídicas.

En el encuentro participaron también la Mg. Shelmi Ady Kuentas Aragón, directora del Departamento Académico de Derecho y Ciencias Políticas, y el director de Escuela, Mg. Maximiliano Ochante Sauñe, quienes, junto a los estudiantes, reafirmaron la necesidad de impulsar la creación de una Facultad de Derecho en la UNAMAD.

Durante la reunión, se expuso que la carrera de Derecho registra una creciente demanda y un sostenido interés por parte de la comunidad universitaria y de la región, lo que evidencia la pertinencia y urgencia de contar con una facultad propia. La creación de esta nueva unidad académica permitirá fortalecerla y consolidar los procesos de mejora continua y promover mayores oportunidades de desarrollo profesional para los estudiantes.

Cabe destacar que en una reunión previa con el cuerpo docente de la carrera, ya se había abordado esta propuesta, cuya agenda principal fue evaluar la viabilidad técnica y normativa de la creación de la facultad, enmarcada dentro del proceso de expansión académica de la universidad.

En esta nueva sesión con los estudiantes, también se discutieron los avances en el diseño curricular, el cual viene siendo actualizado con la participación de egresados y grupos de interés, en línea con los estándares actuales del Derecho y con una visión regional y sostenible.

El Dr. Joab Maquera Ramírez reiteró su total respaldo institucional a esta iniciativa, señalando que se iniciará el procedimiento correspondiente para concretar la creación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. “Nuestra universidad pública debe responder a las necesidades del entorno y proyectar liderazgo en la formación jurídica. La creación de esta facultad es un paso firme hacia esa meta”, indicó.

Con este impulso conjunto entre autoridades, docentes y estudiantes, la UNAMAD reafirma su compromiso con la calidad educativa y la consolidación de nuevas estructuras académicas que fortalezcan su rol en el desarrollo de la región y del país.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”