Estudiantes de la UNAMAD fortalecen su formación en sanidad y gestión pecuaria durante viaje de estudios en Arequipa
Nota de prensa



16 de julio de 2025 - 12:21 p. m.
La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), a través de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad de Ingeniería, desarrolla un importante viaje de estudios en la región Arequipa, desde el 13 hasta el 18 de julio del 2025. Esta actividad académica está dirigida a los estudiantes de los cursos “Negocios Agropecuarios” y “Enfermedades Infecciosas”, y tiene como finalidad fortalecer sus competencias técnicas y científicas en el manejo integral de centros de producción pecuaria.
Durante cinco días, los estudiantes visitarán espacios estratégicos de desarrollo agropecuario, como el fundo Huasacache de la Universidad Católica de Santa María, el Laboratorio Veterinario del Sur (LABVETSUR) y la empresa Agrícola Pampa Baja S.A.C., ubicada en la Irrigación de Majes. Estas instituciones son referentes en innovación, sanidad animal y gestión empresarial en el sur del país.
La experiencia permitirá a los participantes conocer de manera directa los procesos de producción pecuaria, analizar la dinámica sanitaria en distintas regiones del Perú y elaborar informes técnicos y matrices comparativas sobre enfermedades infecciosas prevalentes. Además, aplicarán herramientas de diagnóstico, planificación y gestión empresarial, con el fin de proponer mejoras contextualizadas a la realidad amazónica.
Este viaje de estudios ha sido planificado por el Departamento Académico de Medicina Veterinaria y Zootecnia, con el respaldo de la Dirección de Escuela y la Facultad de Ingeniería, y contempla la participación de 37 estudiantes y un docente responsable.
Con esta iniciativa, la UNAMAD reafirma su compromiso con una formación profesional integral, que articula teoría y práctica en escenarios reales, contribuyendo así al desarrollo de una Amazonía más competitiva, sostenible y con identidad.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”