UNAMAD fortalece la investigación científica en fauna silvestre con taller especializado junto a SERFOR

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 149-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 149-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 149-2025-UNAMAD-R/OCII

10 de julio de 2025 - 4:45 p. m.

Con la convicción de impulsar la investigación científica responsable en la Amazonía, la Universidad Nacional Amazónica Madre de Dios fue escenario esta mañana del taller de “Capacitación sobre procedimientos de investigación científica en fauna silvestre, fuera de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y registro de centros depositarios de material biológico”; el evento, reunió a estudiantes, tesistas, docentes e investigadores, y fue organizado por el Vicerrectorado de Investigación en alianza con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riesgo – SERFOR.

El evento fue inaugurado por el Abogado Rubén Paucara Charca, Director de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UNAMAD del Vicerrectorado de Investigación, quien resaltó la relevancia de fortalecer las capacidades técnicas de la comunidad universitaria para llevar adelante una investigación ambiental alineada con las normativas vigentes y los estándares nacionales.

Durante la jornada, los especialistas de SERFOR, Blga. Angie Uturunco Peña y Blgo. César Ramírez, compartieron sus conocimientos con los asistentes, abordando temas clave como la institucionalidad sobre la investigación científica de fauna silvestre fuera de Áreas Naturales Protegidas, los procedimientos para obtener autorizaciones de investigación, así como las obligaciones y compromisos que estas autorizaciones implican.

Asimismo, se trató el tema de las Instituciones Científicas Nacionales Depositarias de Material Biológico (ICNDM), reforzando la importancia del registro y manejo adecuado del material biológico para garantizar la trazabilidad y sostenibilidad de los estudios científicos.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”