UNAMAD fortalece su infraestructura tecnológica para elevar la Calidad Educativa Universitaria

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 145-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 145-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 145-2025-UNAMAD-R/OCII

4 de julio de 2025 - 3:04 p. m.

Con el compromiso de elevar la calidad educativa tecnológica en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), el Rector Dr. Joab Maquera Ramírez, realizó esta semana una visita técnica a las nuevas instalaciones que forman parte del proceso de mejora en infraestructura, implementación de equipos de telecomunicaciones y modernización de laboratorios de cómputo.

Durante el recorrido, la autoridad universitaria, acompañado por el director de la Oficina de Tecnología de la Información, Ing. Edwin Holgado Canal, y su equipo técnico, verificó in situ el funcionamiento y la calidad de los trabajos ejecutados; entre los avances destaca la implementación de 64 aulas digitales, concebidas como una estrategia transversal que fortalece la formación académica, promueve la equidad tecnológica y fomenta la innovación institucional.

Asimismo, se supervisó la instalación de más de 90 nuevos equipos de telecomunicaciones, entre ellos switches y puntos de acceso (Access Points - AP) distribuidos en el Pabellón A y B, que permiten una mejora sustancial en la conectividad de los distintos espacios académicos y administrativos, facilitando un entorno digital más eficiente y dinámico.

Otro hito importante en este proceso de modernización es la implementación y renovación de los laboratorios de cómputo, con la incorporación de 190 equipos, completamente operativos, una inversión estratégica orientada en la calidad del aprendizaje, el acceso equitativo a herramientas tecnológicas.

Los trabajos se desarrollan con la finalidad de beneficiar a toda la comunidad estudiantil, consolidando a la UNAMAD como una universidad pública comprometida con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo sostenible de la Amazonía peruana.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”