GRAN CORSO AMAZÓNICO 2025. UNAMAD celebra 25º aniversario promoviendo Identidad Cultural

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 140-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 140-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 140-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 140-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 140-2025-UNAMAD-R/OCII

2 de julio de 2025 - 2:32 p. m.

La tarde de ayer, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios se convirtió en el epicentro de una vibrante fiesta amazónica al celebrar el "Gran Corso Cultural Amazónico UNAMAD 2025 – Bodas de Plata", en el marco del vigésimo quinto aniversario institucional de nuestra Casa Superior de Estudios, el cual congregó a la totalidad de la comunidad universitaria y a la población en general, quienes se unieron en una multitudinaria celebración de la identidad cultural amazónica.

El corso dio inicio desde el campus universitario, bajo el liderazgo del Rector Dr. Joab Maquera Ramírez y la Vicerrectora de Investigación Dra. Luz Marina Almanza Huamán, junto a Decano de Facultad de Ciencias Empresariales, las autoridades universitarias guiaron el desfile por las principales vías de Puerto Maldonado, promoviendo la identidad cultural a través de impresionantes representaciones artísticas, carros alegóricos y danzas tradicionales, protagonizadas con esmero por los estudiantes de las diversas Escuelas Profesionales.

La característica central del Corso Amazónico fue el concurso de representación de diversas etnias por cada carrera profesional; Administración y Negocios Internacionales brilló al representar a la etnia Mashco Piro; Contabilidad y Finanzas, junto con Sistemas e Informática, representaron a los Yine; Ecoturismo a los Shipibo-Konibo, mientras que Educación Inicial y Especial representó a los Amahuaca; Educación Primaria e Informática con los Harakbut, Matemática y Computación con los Ese Eja; Derecho y Enfermería con los Ashaninka, Agroindustrial con los Matsigenka, y Medicina Veterinaria con los Kichwa.

Finalmente, el personal de obras cerró el Corso Amazónico con impresionantes alegorías, estas presentaciones artísticas generaron emoción y alegría en la población al revalorar nuestra cultura amazónica, siendo esta iniciativa un espacio importante para la integración, el aprendizaje y la difusión de la herencia cultural de la región Madre de Dios.

El jurado calificador integrado por especialistas y conocedores de la cultura amazónica, fueron ubicado en tres puntos estratégicos y calificaron los siguientes criterios; puntualidad, reseña del pueblo indígena, vestuario y utilería, identidad cultural amazónica, expresión artística y coreografía, innovación y creatividad del carro alegórico.

Al cierre de la actividad, tras una exhaustiva deliberación, el jurado anunció a los ganadores:

1º Lugar Carrera Profesional de Administración y Negocios Internacionales.
2º Lugar Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
Mención honrosa a la Carrera Profesional de Educación especialidad Inicial y Especial.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”