Concluyó el curso de PROCIENCIA en Madre de Dios. "Uso de vehículo no tripulado de superficie para la digitalización de lagos naturales"
Nota de prensa




29 de mayo de 2025 - 4:13 p. m.
El 29 de mayo concluyó con éxito el curso de PROCIENCIA "Uso de vehículo no tripulado de superficie para la digitalización de lagos naturales y pozas mineras en Madre de Dios”, organizado por el Programa Ecosistemas Acuáticos del Centro de investigación e innovación en la Amazonía Peruana - CINCIA y la Colección Científica de Ictiología de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - CCI-UNAMAD.
El curso se desarrolló en dos fases teórico y práctico, se abordaron temas sobre monitoreo hidrobiológico asistido por robots no tripulados, ensamblaje del USV y una práctica de campo donde los participantes manipularon el dispositivo, consolidando sus habilidades operativas y comprensión del equipo.
La formación estuvo liderada por un equipo de especialistas como; el Dr. Julio Araujo y el Bach. Nixon Lope, del Programa Ecosistemas Acuáticos de CINCIA, junto al Lic. Miguel Macedo, responsable de la Colección Científica de Ictiología de la UNAMAD, quienes compartieron su vasto conocimiento y experiencia, enriqueciendo significativamente el aprendizaje de los participantes.
Este exitoso programa representa una experiencia formativa esencial, que resalta la creciente importancia de la tecnología en la conservación de nuestros valiosos ecosistemas acuáticos en la región de Madre de Dios. Las habilidades adquiridas por los participantes sin duda contribuirán a un monitoreo y manejo más efectivos y eficientes de los diversos entornos acuáticos de la zona, fomentando un futuro sostenible para sus recursos naturales.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”
El curso se desarrolló en dos fases teórico y práctico, se abordaron temas sobre monitoreo hidrobiológico asistido por robots no tripulados, ensamblaje del USV y una práctica de campo donde los participantes manipularon el dispositivo, consolidando sus habilidades operativas y comprensión del equipo.
La formación estuvo liderada por un equipo de especialistas como; el Dr. Julio Araujo y el Bach. Nixon Lope, del Programa Ecosistemas Acuáticos de CINCIA, junto al Lic. Miguel Macedo, responsable de la Colección Científica de Ictiología de la UNAMAD, quienes compartieron su vasto conocimiento y experiencia, enriqueciendo significativamente el aprendizaje de los participantes.
Este exitoso programa representa una experiencia formativa esencial, que resalta la creciente importancia de la tecnología en la conservación de nuestros valiosos ecosistemas acuáticos en la región de Madre de Dios. Las habilidades adquiridas por los participantes sin duda contribuirán a un monitoreo y manejo más efectivos y eficientes de los diversos entornos acuáticos de la zona, fomentando un futuro sostenible para sus recursos naturales.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”