Se inauguro Proyecto de Responsabilidad Social para capacitar a Líderes Indígenas
Nota de prensa

23 de mayo de 2025 - 3:13 p. m.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades digitales de líderes y lideresas de las organizaciones sociales de la región, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios el 22 de mayo se inauguró el curso “Capacitación modular en herramientas de ofimática básica y navegadores web a los representantes y/o miembros de las organizaciones sociales de Madre de Dios”, como parte de los proyectos de responsabilidad social universitaria.
Esta iniciativa es impulsada por la Dra. Jaqueline Ulloa Gallardo, directora del Departamento Académico de Ingeniería de Sistemas e Informática, en coordinación con la Veeduría Regional de Madre de Dios, la ONG CHS Alternativo, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y el trabajo articulado con lideresas y líderes de distintas comunidades de la región.
La ceremonia de inauguración se realizó en la Ciudad Universitaria de la UNAMAD, y la apertura estuvo a cargo de la hermana María Lourdes Pérez, coordinadora regional de la Mesa de Concertación, quien destacó la importancia del trabajo colaborativo entre la academia, las organizaciones sociales y la ciudadanía organizada.
Seguidamente, el rector de la UNAMAD, Dr. Joab Maquera Ramírez, dio la bienvenida a los participantes y reafirmó el compromiso de la universidad con la inclusión social, la equidad en el acceso a la educación y la promoción de capacidades para el desarrollo regional.
El proyecto fue presentado por el Mg. Francisco Javier Tineo Vílchez, director de la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural, quien explicó que este curso forma parte de una serie de proyectos de desarrollo social que impulsa la universidad. Por su parte, la Dra. Jaqueline Ulloa, detalló que el curso tendrá una duración de ocho semanas, estructurado en 4 módulos, y beneficiará a alrededor de 40 representantes. Cabe señalar, las sesiones serán conducidas por un equipo de docente especializados de la universidad.
Asimismo, estuvieron presentes en la ceremonia la Sra. Nancy León Mayorga, presidenta de la Veeduría Regional de Madre de Dios; el Sr. Nikita Sakata Gonzales, coordinador de CHS Alternativo; autoridades universitarias y representantes de diversas comunidades indígenas. Durante el evento se evidenció el entusiasmo y la alta expectativa de los asistentes, quienes valoraron positivamente esta oportunidad de formación como un paso clave hacia el fortalecimiento de sus capacidades y el ejercicio de una ciudadanía más informada y participativa.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”