Unamadinos participan del Foro "Resistencia Andino - Amazónico: Rebelión de Túpac Amaru y Micaela Bastidas"

Nota de prensa
.
NOTA DE PRENSA N° 078-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 078-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 078-2025-UNAMAD-R/OCII

16 de mayo de 2025 - 4:36 p. m.

En horas de la tarde, la Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas, desarrollo el Foro Panel "Resistencia Andino-Amazónica: Rebelión de Túpac Amaru y Micaela Bastidas” bajo el lema potenciando valores de conciencia histórica, dirigido a los estudiantes universitarios de los diferentes semestres académicos, en el marco de su XVI aniversario, a celebrase el próximo 02 de junio.

La Decana de la Facultad de Educación, Dra. María Isabel Puma Camargo, dio la apertura al Foro Panel con una breve introducción sobre tema y los invito a participar de esta magnífica experiencia. Seguidamente, la Vicerrectora de Investigación, Dra. Luz Marina Almanza Huamán inauguró el evento felicitando a todos por su participación en esta importante actividad, que reúne a historiadores, docentes y estudiantes.

El foro inició con la ponencia del Dr. Oscar Paredes Pando, docente de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), quien realizo una presentación significativa con el tema "Contradicciones entre el Capital, Fuerza de Trabajo y los Movimientos Sociales: Siglo XVIII" ofreciendo una perspectiva académica relevante para comprender el contexto de las rebeliones en el país; al mismo tiempo, hizo la entrega de un ejemplar histórico, el libro “Tupac Amaru. La Revolución Precursora de la Emancipación Continental” del autor Cornejo Bouroncle, a la Vicerrectora de Investigación, para el acervo de nuestra biblioteca central.

Seguidamente, en su presentación, la Dra. Pilar Roca Palacio, reconocida escritora, presento el tema "Exterminio Cultural de la Rebelión de Túpac Amaru", ofreciendo su perspectiva sobre este aspecto fundamental de la historia, su análisis en las estrategias y consecuencias de la supresión cultural en el contexto de la rebelión.

Participaron de la actividad en la mesa de honor la Dra. Luz Marina Almanza, Vicerrectora de Investigación; la Dra. María Isabel puma Camargo, Decana de la Facultad de Educación; la Dra. Shelni Ady Kuentas Aragón, directora del Departamento académico de Derecho y el Dr. Maximiliano Ochante Saune, director de la escuela profesional.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”