Docentes se capacitan en inteligencia artificial generativa para trasformar la enseñanza
Nota de prensa.

26 de marzo de 2025 - 4:01 p. m.
Con el objetivo de estar a la vanguardia y de impartir conocimientos en temas de inteligencia artificial, la UNAMAD a través del Vicerrectorado Académico ha organizado el Taller “Inteligencia Artificial Generativa en la Docencia Universitaria: Herramientas y Estrategias para la Enseñanza Innovadora”, una excelente oportunidad para fortalecer conocimientos e innovar las prácticas pedagógicas, optimizando la planificación académica.
El evento académico inició con las palabras de bienvenida y el acto de inauguración a cargo de la máxima autoridad universitaria el Dr. Joab Maquera Ramírez, quien compartió información sobre las diversas formas de inteligencia artificial aplicadas a la enseñanza; además, instó a los docentes a utilizar estas herramientas de manera responsable, enfatizando la importancia de aprovechar la tecnología para enriquecer el proceso educativo.
El taller contará con la participación del destacado ponente Mg. Elvio Tintaya Zegarra, especialista en Inteligencia Artificial Generativa y Gestión Pública, con una Maestría en Gestión Pública y estudios de Doctorado en Ciencias de la Computación; quien trabajará con diversas herramientas de IA, como ChatGPT, Gemini, Gamma, XMind y Quizizz, que facilitarán la creación de contenidos académicos, permitiendo a los docentes liberarse de tareas repetitivas y dedicar más tiempo a la interacción directa con los estudiantes.
Durante el desarrollo del taller, los docentes participarán en cinco sesiones consistente en temas clave como la Planificación Académica y Estrategias de Enseñanza con IA, Evaluación del Aprendizaje con Inteligencia Artificial, y Seguimiento, Acompañamiento y Evaluación de la Experiencia Estudiantil, y un taller práctico de Herramientas y estrategias de enseñanza con la IA.
El taller se desarrolla del 26 al 28 de marzo, con esta capacitación los docentes podrán alivianar el trabajo educativo con tareas más creativas, utilizando la IA como una herramienta de apoyo, permitiéndole supervisar y optimizar el proceso de enseñanza de manera más efectiva.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”