UNAMAD Impulsa el Emprendimiento. Transformando la Investigación en oportunidades de Negocios

Nota de prensa
.
NOTA DE PRENSA N° 037-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 037-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 037-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 037-2025-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 037-2025-UNAMAD-R/OCII

19 de marzo de 2025 - 4:29 p. m.

Con la finalidad de transformar la investigación en nuevas oportunidades de negocio, la UNAMAD a través del Vicerrectorado de Investigación y la Dirección de Incubadora de empresas – DIE liderado por el M.Sc. Jesús Efraín Humpire Castillo, organizo el Taller "Cómo promover emprendimientos desde la investigación", una excelente oportunidad para fortalecer proyectos y fomentar la innovación desde la academia.

El M.Sc. Jesús Efraín Humpire Castillo, director del DIE dio la apertura al evento con un breve recuento de las actividades de emprendimientos que desarrollaron el 2024; luego, la Dra. Luz Marina Almanza Huamán, Vicerrectora de Investigación, inauguró el taller, el cual está diseñado para quienes buscan transformar la investigación en nuevas oportunidades de negocio, proporcionando herramientas clave para el desarrollo de emprendimientos sostenibles.

El evento académico se realizó días 18 y 19 de marzo, en el Anfiteatro N° 01 de la universidad. En el primer día, el evento contó con la participación de una destacada expositora Magister Liz Karina Bañon Félix, Coordinadora Señior de la Oficina de Innovación de la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP, con el tema “Vinculación: Universidad Empresa de la Investigación al Mercado”.

El segundo día del taller se centró en una serie de actividades formativas, comenzando con la intervención de la Ing. Verónica Pillco Chambilla, del Ministerio de la Producción, quien presentó el apoyo institucional para la formalización de emprendedores a través de la iniciativa Tu Empresa. Seguidamente, el Sr. Salomón Pérez Alencart ofreció una ponencia sobre el origen de los emprendedores y su permanencia en el mercado, compartiendo valiosas experiencias de su trayectoria como emprendedor y empresario.

También participó la Ing. Doris Fuentes Holanda, Gerente General de AGROBOSQUE, quien resaltó la relevancia de la investigación en la cadena productiva del cacao, haciendo énfasis en la necesidad de desarrollar soluciones innovadoras para fortalecer este sector. Además, los emprendedores de KIABAME realizaron una presentación de sus productos, elaborados con insumos locales como té, chocolate, café y vino.

Finalmente, la jornada concluyó con las exposiciones de los representantes del CITE Productivo de Madre de Dios, Mg. César Álvarez Sánchez y Humberto Javier Córdova. Esta experiencia resultó ser altamente enriquecedora para los docentes de la UNAMAD, quienes podrán aplicar los conocimientos adquiridos en su labor académica.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”