Comisión de Admisión promociona Proceso de Admisión 2025 - I en Mazuko y Laberinto

Nota de prensa
.
NOTA DE PRENSA N° 025-2025-UNAMAD-R/OCII

3 de marzo de 2025 - 2:37 p. m.

Ayer, la Comisión de Admisión de la UNAMAD, liderada por el Dr. Dany Dorian Isuiza Pérez, se desplazó hacia la provincia de Inambari con el objetivo de visitar las localidades de Mazuko y Laberinto, con el objetivo de difundir el proceso de admisión 2025-I, brindando a la comunidad de Inambari y a la juventud de Puerto Rosario - Laberinto la información necesaria sobre los requisitos y los pasos a seguir para participar en los diversos exámenes de admisión.

Al llegar a Mazuko, la comitiva se reunió con el Dr. Vladimir Calla, Gerente Municipal (e) de la Municipalidad Provincial de Inambari, con quien sostuvo una reunión de coordinación para recibir apoyo en la difusión y promoción de los exámenes de admisión 2025-I. Para reforzar la campaña informativa, se colocó banners informativos en la fachada principal de la municipalidad y el colegio Simón Bolívar, a fin de brindar información clave sobre los requisitos y fechas de los exámenes de admisión; Asimismo, se realizó la distribución de volantes en mercados y entrevista en medios de comunicación.

La actividad permitió que estudiantes, padres de familia y la ciudadanía en general se informe sobre los detalles de los exámenes del proceso 2025-I como el examen de simulacro a desarrollarse el 9 de marzo, Dirimencia el 16 de marzo, en sus diversas modalidades y el examen ordinario programado para el 22 de marzo.

Luego, la comisión se dirigió hacia el distrito de Laberinto, donde continuaron con la promoción de los exámenes de admisión. En esta oportunidad, se visitaron los mercados y centros de abastos, lugares de gran concurrencia, donde se compartió la información con los jóvenes de Puerto Rosario – Laberinto, alentándolos a participar en los próximos exámenes y optar por una educación superior en la UNAMAD.

Estas visitas forman parte de un esfuerzo conjunto entre la UNAMAD y las autoridades locales para acercar la universidad a las comunidades más alejadas, garantizando que más jóvenes de la región puedan acceder a oportunidades educativas de calidad.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”