Rector de la UNAMAD verifica la adquisición de más de 2 mil libros para la Biblioteca Central
Nota de prensa.
21 de febrero de 2025 - 9:37 a. m.
Con el objetivo de fortalecer la educación superior, desde el año pasado, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios ha impulsado una iniciativa para actualizar y reforzar el material bibliográfico de la Biblioteca Central, mediante la adquisición de 2,247 libros. Esta compra fue verificada personalmente por el rector de la universidad, Dr. Joab Maquera Ramírez, quien garantizó que los recursos adquiridos son de calidad y están alineados con los planes de estudio de las diversas escuelas profesionales de la institución.
Este esfuerzo, liderado por la Biblioteca Central y el Vicerrectorado Académico de la universidad, responde a la creciente demanda de estudiantes, docentes, egresados, investigadores y público en general por materiales de estudio actualizados y pertinentes, señaló el Lic. José Luis Yanapa Andrade, director de la Biblioteca Central.
Además, destacó que, en colaboración con las diferentes escuelas profesionales, la Biblioteca Central ha recopilado los requerimientos y listas de libros solicitados, asegurando que los títulos adquiridos sean especializados y relevantes para el desarrollo académico de los estudiantes. Después de un exhaustivo proceso de selección, se identificaron un total de 749 títulos, que abarcan las áreas de conocimiento clave de cada programa académico.
Los 2,247 libros, serán destinados a reforzar la formación académica de los estudiantes y apoyar la labor docente, fortaleciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje y garantizando que los unamadinos puedan acceder a nuevos materiales bibliográficos que favorezcan su desarrollo académico.
Asimismo, en el corto plazo, la Biblioteca Central tiene como objetivo la creación de bibliotecas especializadas dentro de cada escuela profesional, con el propósito de ampliar el acceso a los recursos bibliográficos y mejorar los servicios a toda la comunidad universitaria.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”